CORPORACIÓN PILMAIQUEN SOLIDARIZA CON MACHI CELESTINO CORDOVA

rente al delicado estado de salud en que se encuentra el machi Celestino Córdova, declaramos que:

   El estado de Chile, una vez más actúa desde la imposición de su discurso hegemónico y monocultural.

     Ignora el artículo 18 de la carta fundamental de los derechos humanos, que respeta la libertad de pensamiento, conciencia y religión, y la libertad de todo ser humano de manifestar su observancia tanto pública como privadamente.

    Se omite gravemente el convenio 169, firmado por chile en el 2007, que en su artículo 10, señala claramente: “1. cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales.”

    Que Celestino Córdova es una autoridad espiritual del pueblo mapuche, y como tal, su salud y vida, están indefectiblemente ligados a su toda su comunidad.

    Que en sus más de 96 días en huelga de hambre, su salud ha llegado al límite; implicando incluso pérdida de conciencia.

   Que la petición del machi es específica y no tiene que ver con un tema de sentencia, sino con una cuestión fundamental de pensamiento, conciencia, y cultura; aspectos que el estado chileno dice defender en los convenios internacionales que participa.

   Queremos reconocer y recordar que el rewe es un lugar sagrado para el pueblo mapuche, y absolutamente vital para un machi. Los dueños ancestrales de estas tierras, en su enorme entereza han acotado esta petición, a 48 horas en que se permita al machi Celestino Córdova renovar su equilibrio vital, en contacto con su rewe.

     Como corporación de derechos humanos apoyamos las causas justas de los pueblos originarios, y exigimos al estado de chile practicar efectivamente la interculturalidad de la cual se dicen parte, respetando mínimamente el derecho a la vida y la trascendencia espiritual de todos los seres humanos.

     Llamamos a solidarizar en las diferentes actividades que los hermanos mapuche – huilliche están realizando específicamente en la provincia de Osorno y a estar atentos, activos y exigentes, frente a las respuestas   y acciones del gobierno de chile en torno a este caso.

Por una interculturalidad practicante:

¡FIN A LA HEGEMONÍA CULTURAL, TOTALITARIA Y OPRESIVA!

¡EXIGIMOS VUELTA A SU REWE DEL MACHI CELESTINO CÓRDOVA!

¡SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE HUILLICHE!

CORPORACIÓN DE DERECHOS HUMANOS PILMAIQUÉN

OSORNO 19 DE ABRIL DEL 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA PPD-PRO MANIFIESTA RECHAZA DICHOS DE URRUTIA: “ES INSULTANTE CONTRA LA MEMORIA EN CHILE”

Jue Abr 19 , 2018
Los diputados de la Bancada PPD-PRO se retiraron con indignación de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg