JUSTICIA PARANAENSE ACTÚA PARA DESMONTAR CAMPAMENTO LULA LIBRE

La justicia paranaense actuó directamente contra el campamento Lula Libre al imponer elevadas multas a quienes ocupen espacios en torno a la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en Curitiba, denunció hoy el bloguero Esmael Moraes.

 

En una decisión proferida anoche, el juez Jailton Juan Carlos Tontiniu determinó que los manifestantes acampados en los alrededores de la sede de la PF, donde hace una semana cumple condena como preso político el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, deberán pagar una multa diaria de medio millón de reales (más de 145 mil dólares).

Para disfrazar la nítida persecución política fueron señalados como reos la Central Única de los Trabajadores (CUT); el Partido de los Trabajadores (PT); el Movimiento Curitiba Contra la Corrupción; el Movimiento Brasil Libre (MBL) y el Movimiento UFPR Libre, señaló Moraes.

Entretanto, subrayó, hasta las capivaras (mamífero roedor semiacuático) del Parque Barigui, en la capital paranaense, ‘saben que la decisión judicial es para retirar a los movimientos pro Lula de los alrededores de la PF’.

La decisión judicial fue proferida el mismo día en que la alcaldía de Curitiba manifestara la intención de expulsar a Lula de allí, recordó el bloguero y acotó que lo cierto es que el expresidente es un preso político del juez Sergio Moro, ‘real y único culpable por eventuales trastornos a los vecinos de las cercanías de la PF’.

Según resolvió el juez Tontiniu, la elevada multa por el incumplimiento de la orden de dejar el área ocupada por los manifestantes a favor y en contra de Lula busca evitar el uso de la fuerza policial para disuadir a los reos que incumplieran la medida provisoria (liminar) concedida la semana pasada por la justicia a la alcaldía de Curitiba.

La disposición prohíbe a los manifestantes transitar en áreas determinadas, impedir el tránsito de personas y montar estructuras y campamentos en las calles y plazas de la ciudad.

Mientras, también la víspera organizaciones de derechos humanos y movimientos populares denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la violencia cometida por las policías Federal y Militar contra los manifestantes a favor de Lula el pasado sábado.

Ese día, acusaron, cerca de dos mil personas fueron atacadas con balas de goma y bombas de gas lacrimógeno cuando acompañaban, de forma pacífica, la llegada del exdignatario a la Superintendencia de la PF para comenzar a cumplir su condena.

El uso de la fuerza, además de ausente de cualquier comunicación previa, ‘fue nítidamente desproporcional. Las medidas adoptadas no fueron progresivas, ni garantizaron la seguridad de las personas allí presentes’, subrayó el documento.

Contrastó también el hecho que en el instante cuando el helicóptero que traía a Lula llegaba al local, manifestantes contrarios al expresidente que estaban próximos a la Superintendencia lanzaron fuegos de artificio en dirección a la aeronave sin que fueran reprimidos por la policía.

Brasilia, 14 de abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CARTA PÓSTUMA DE JORGE PEÑA HEN EN FERIA DEL LIBRO DE LA SERENA

Sáb Abr 14 , 2018
Con una lectura de la carta que escribió Jorge Peña Hen, a  su esposa, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg