Manifestó su disposición de contribuir en ese aspecto que consideró fundamental para la solución de los problemas, los cuales, reiteró, deben ser resueltos por la vía del diálogo y el consenso político.
‘Lo que hay que intentar, para mí, en Venezuela, es el diálogo, abolir el rencor, el odio, promover el respeto, la confianza, el reconocerse’, enfatizó Rodríguez Zapatero.
Afirmó que en las reuniones efectuadas en República Dominicana no se logró la firma del Acuerdo de Convivencia Pacífica por los obstáculos de Julio Borges, jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo.
A su juicio dicho convenio era positivo pues, opinó, describía el ambiente de unas elecciones democráticas en Venezuela, pero quien ‘puso en ese momento más dificultades fue el líder de Primero Justicia, Julio Borges(…)’, agregó.
El exjefe del gobierno español señaló también que el espíritu del convenio de República Dominicana permanece en el Acuerdo de Garantías Electorales que firmaron en marzo los candidatos presidenciales para los comicios del 20 de mayo e indicó que será el garante del cumplimiento del principio democrático.
Además, alabó la disposición de los actuales candidatos a las presidenciales venezolanas, así como a los comicios de los consejos legislativos, de defender la vía electoral para afianzar la paz y en busca de la convivencia pacífica en Venezuela.
Caracas, 9 de abril 2018
Crónica Digital /PL