PIÑERA PONE ÉNFASIS EN SEGURIDAD EN CHILE SIN TODO EL APOYO

Sin todo el apoyo transversal esperado de los distintos partidos políticos, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, encabezó una reunión para intercambiar criterios sobre una agenda de seguridad pública.

El mandatario conservador contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, del centroizquierdista Frente Amplio, aunque aclaró que su participación fue en condición de burgomaestre de la ciudad portuaria.

Asimismo estuvo la senadora y excandidata presidencial por la Democracia Cristiana, Carolina Goic, pero no estuvieron los partidos Socialista, Comunista y Por la Democracia.

En cualquier caso, Piñera, quien apenas aludió el caso de los socialistas, destacó que en la cita en el Palacio de La Moneda se determinó poner énfasis en la modernización de la policía, mejorar la coordinación de las instituciones y, en especial, los sistemas de inteligencia.

«Si los eslabones de la cadena no funcionan y si un eslabón es débil, toda la cadena se debilita. Por eso una mejor coordinación entre todas las instituciones va a ayudar en la lucha contra la delincuencia», afirmó el gobernante.

Al mismo tiempo, subrayó la voluntad de evitar los delitos previniendo y, «cuando se cometen, investigarlos de forma eficaz para que los fiscales y los jueces puedan condenar a los culpables y eximir a los inocentes».

Piñera aclaró que habrá un plazo de 90 días para llegar a medidas y acuerdos concretos, con la idea de reunirse el equipo de trabajo todos los lunes en la sede del Ministerio Interior.

Entre las figuras en la reunión estuvieron los ministros  Andrés Chadwick (Interior y
Seguridad Pública) y Hernán Larraín (Justicia y Derechos Humanos), el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, y el senador Andrés Allamand.

Santiago de Chile, 7 de abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONDENAN A DOS EX CARABINEROS POR MUERTE DE HOMBRE EN UN FURGÓN POLICIAL EN RANCAGUA

Sáb Abr 7 , 2018
Luego de que la Corte Suprema determinara que los hechos protagonizados por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg