DIPUTADO CASTRO PRESENTA PROYECTO INTERPRETATIVO PARA OBLIGAR A CLÍNICAS QUE RECIBEN APORTES ESTATAL CUMPLIR CON TODAS LAS PRESTACIONES GINECOLÓGICOS

Representando a la Bancada Socialista, el diputado Juan Luis Castro (PS), que preside la Comisión de Salud, de la Cámara, presentó junto a un grupo transversal de parlamentarios, entre ellos, el diputado PS, Patricio Rosas, también integrante de la Comisión de Salud, un proyecto de ley de articulo único de carácter interpretativo, que busca zanjar y restituir el sentido del proyecto sobre interrupción del embarazo bajo 3 causales. Esto, luego que el gobierno emitió protocolo a favor de la objeción de conciencia.

En este marco, el parlamentario socialistas dijo que “queremos terminar con esta polémica reglamentaria, sobre si las clínicas que tienen contrato con el Estado pueden acogerse a la objeción de conciencia y a la vez, recibir fondos públicos por la derivación de pacientes”.

“En este artículo se señala que el código sanitario es taxativo, en el sentido de que cuando hay un protocolo ginecológico y se recibe dinero del Estado, el prestador privado debe cumplir con las prestaciones, de lo contrario se deberá rescindir el convenio. No se puede objetar o no entregar la atención y seguir recibiendo dineros de Fonasa”, explicó Castro.

Sobre este punto, el legislador PS, dijo que “como Presidente de la Comisión de Salud, estamos comprometido para poner en votación este proyecto y ojalá sacarlo a fines e mes”

“Queremos dar una solución concreta a esta interpretación que se ha realizado desde Ministerio de Salud. A nuestro juicio, se deben aceptar las reglas del sector público”, concluyó el diputado PS.

Santiago de Chile, 4 de abril 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS EXPONEN PRIORIDADES LEGISLATIVAS Y PREOCUPACIÓN POR LA “MOTOSIERRA” ADMINISTRATIVA

Jue Abr 5 , 2018
Al mediodía de este miércoles 4 de abril, la bancada de diputados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg