ALDO VALLE: “PERMITIR EL LUCRO REPRESENTA UN RECHAZO A UNA DEMANDA SOCIAL MUY AMPLIA”

Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH y rector de la Universidad de Valparaíso se refirió a un eventual fallo del Tribunal Constitucional que permita acceder a la gratuidad a universidades controladas por sociedades comerciales.

 

 La posibilidad de que el Tribunal Constitucional elimine el artículo 63 de la futura ley de educación superior, permitiendo que universidades que tienen como controladores a sociedades comerciales con fines de lucro, ha generado inquietud, por ello que el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, se refirió al tema. “Nosotros vamos a evaluar, como Consejo de Rectores, ciertamente, cual sea el contenido que tenga finalmente la ley que reforma a la educación superior. Particularmente en el caso del lucro, en el CRUCH hemos sido muy convergentes, en el sentido que no es edificante para el sistema cultural del país que intervenga el lucro a propósito de la educación. Hay muchas otras actividades en las que lucro legítimamente tiene un espacio, lo cual es reconocido y válido, pero en educación creemos que no es conveniente que las instituciones tengan fines de lucro, y, por lo demás, lo ha dicho la ley siempre, ello no es algo que se esté introduciendo ahora, ha sido legislación vigente en Chile desde el año 1981”, dijo Aldo Valle.

 En este escenario, de haber un fallo que se anuncia o se ha explorado, es un retroceso, «porque en hemos logrado un clima pacífico, de armonía y éste conflicto se estaba cerrando con la Reforma. Por ello, esperamos que siga cerrado y no se abra por una decisión que finalmente representa, un rechazo a una demanda social muy amplia. No queremos que se repitan casos como el de la Universidad del Mar, de la Universidad Arcis, de la Universidad Iberoamericana, y desgraciadamente, si el lucro se legitima nos exponemos a situaciones como esas el día de mañana”, agregó la autoridad del CRUCH.

Santiago de Chile, 23 de marzo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BAFUT Y CINUT INVITAN A SUMARSE A SUS ELENCOS

Vie Mar 23 , 2018
Jóvenes universitarios o alumnos de enseñanza media, podrán formar parte de estos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg