MOVILH: RESULTADOS CADEM REFLEJAN PREJUICIOS CIUDADANOS QUE AUN PERSISTEN

El Movilh consideró que la medición refleja “los avances, pero también prejuicios que aún persisten en la ciudadanía cuando se trata de proteger los derechos de niños/as”

La última encuesta de Plaza Pública Cadem arrojó una mayoritaria aceptación a los derechos de parejas del mismo sexo y de las personas trans, “sin embargo la adhesión merma cuando los involucrados son niños y niñas, lo cual refleja los prejuicios que aún existen en la ciudadanía”, consideró el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

Según el sondeo,  aplicado entre el 7 y 9 de marzo pasado a 720 personas mayores de 18 años,  el 67% de los chilenos y chilenas apoya que las y los trans puedan rectificar su nombre y sexo legal en el Registro Civil. Sin embargo, sólo el 37% respalda esta idea si los solicitantes son niños, niñas o adolescentes.

Una situación similar se da en el caso de la unión legal entre personas del mismo sexo, pues el 60% está a favor de los casamientos, pero solo el 44% adhiere a  la adopción.

La encuesta, cuyo margen de error es del +/- 3.7% y su nivel de confianza del 95%, “explicita que aún en Chile persisten prejuicios que tienen una impacto negativo en el interés superior del niño. Negar derechos a niños/as solo por su identidad de género o la orientación sexual de sus padres, es grave y violento, siendo necesario implementar más medidas de sensibilización y educación”, sostuvo el Movilh.

El Movilh puntualizó que “en este desafío el Estado debe jugar un rol protagónico. En vez de esperar sentado los cambios culturales, como históricamente ha ocurrido con los derechos LGBTI, el Estado debe contribuir al más estricto respeto a la universalidad de los derechos humanos”.

Santiago de Chile, 12 de marzo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ASEGURAN QUE RENUNCIA DE VILLALOBOS OBLIGA AL GOBIERNO A ACELERAR REFORMA DE CARABINEROS

Lun Mar 12 , 2018
La experta en seguridad y académica de la Universidad de Santiago, Dra. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg