PRESIDENTE DEL CPLT TRAS ANUNCIO DE FIDEICOMISO CIEGO DEL PRESIDENTE ELECTO: “ESA ES LA LÍNEA QUE TODAS LAS AUTORIDADES DEBERÍAN ABORDAR”

Marcelo Drago calificó positivamente los mandatos de administración informados por Piñera, haciendo hincapié en que quienes asuman un cargo público, deben cumplir con esta y otras normas de probidad.

 

A través de cuatro mandatos especiales y dos ciegos, el presidente electo de la República, Sebastián Piñera, anunció el mecanismo bajo el que se administrará su patrimonio, que según lo informado, alcanza los U$1.170 millones.

El anuncio de Piñera se concretó antes del cambio de mando, cuestión que fue valorada por el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago.

“Se está cumpliendo con la ley y la ley obliga a elaborar estos mandatos de administración o fideicomiso ciego a un conjunto de autoridades del Estado que tienen un patrimonio de más de 25 mil UF en activos financieros. Eso, y el hecho de que se haya hecho antes de asumir, es una buena señal, para que este tema se zanje desde el primer minuto”, señaló Drago en Tele13 Radio, haciendo hincapié en que “esa es la línea que todas las autoridades deberían abordar” en materia de probidad, declaraciones de patrimonio y transparencia.

El titular del CPLT recalcó que durante las últimas semanas, la institución que dirige ha remitido una cartilla con obligaciones, en materia de transparencia y probidad, a todos quienes asumirán un cargo público a partir del 11 de marzo.

“La idea era que conocieran esas obligaciones antes, pudieran adelantarse y preparar la información. Esto no es fácil pues las declaraciones de intereses y patrimonio son formularios muy complejos y detallados, que deben incluir información histórica y personal. Por eso es importante que las autoridades se adelantaren y cumplan sus obligaciones en torno a la enajenación de activos, la ley del lobby, el acceso a la información y la administración documental”, afirmó Drago.

Santiago de Chile, 9 de marzo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONSIDERAN POSITIVOS LLAMADOS EN EE.UU. A DIÁLOGO CON RUSIA

Vie Mar 9 , 2018
El presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Federación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg