Con fecha 3 de febrero, el Administrador de Cierre de la Universidad ARCIS, el abogado Jorge Rojas Neira y el Rector de la Universidad de Playa Ancha, en exclusivo para Radio Bio Bío, anuncian la firma de un convenio de movilidad para los estudiantes de la Universidad ARCIS que se quieran reubicar, como así también, se refieren a la recotratación de los docentes que fueron desvinculados del plantel.
Respecto de esa materia, declaramos lo siguiente:
1.- Qué desde el 3 de enero del año en curso, estamos a la deriva a causa de la desvinculación de todos los funcionarios y docentes de la Universidad ARCIS, incluso tuvimos que recurrir de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago, con apoyo del Diputado Giorgio Jackson y de otras federaciones estudiantiles, para que se cumpla la ley 20.800 y se garanticen nuestros derechos constitucionales.
2.- Las soluciones anunciadas, son muy tardías, después de que como comunidad educativa hemos sufrido graves perjuicios, de hecho han pasado dos meses y nada de lo señalado se ha materializado, ni tampoco el Ministerio de Educación ha resguardado nuestros derechos mínimos.
3.- Además de aquello, el recurso de protección presentado por FEUARCIS se sigue tramitando en la Corte de Apelaciones, esperamos que el MINEDUC no siga dilatando el juicio y que todas las partes, comparezcan a los alegatos correspondientes esta semana como corresponde, sin solicitar ninguna suspensión en tribunales. Es fundamental que el MINEDUC asuma su responsabilidad y no aplace los alegatos con el objeto de traspasarle esta obligación judicial al MINEDUC de Piñera, estando a una semana del cambio de mando.
4.- Por otra parte, esperamos que el Ministerio de Educación, concurra a Tribunales dentro del plazo correspondiente (esta semana) con los contratos laborales de docentes y funcionarios ya firmados, con la Sede nueva para la Universidad Habilitada, y que hayan hecho ingreso de los recursos designados al cierre programado de la Universidad ARCIS, y se reinicien los procesos académicos, no queremos sólo declaraciones de intenciones como ha sido en estos dos meses, ya que el Ministerio ha perdido la credibilidad, traspasando todos los límites de la irresponsabilidad académica.
5.- Es muy importante destacar, que dichos recursos públicos fueron aprobados por la Cámara de Diputados para que sean utilizados en la Universidad ARCIS y no en la movilidad o reubicación a otro plantel, sea esta la Universidad de Playa Ancha u otra. Si bien, es correcto que exista la alternativa de movilidad, esta debe ser una opción voluntaria para cada estudiante, ya que tenemos derecho a elegir si culminar nuestros estudios en ARCIS o reubicarnos, de no ser así se atenta en contra del derecho a la libertad de enseñanza que se encuentra garantizado en la Constitución.
5.- Tenemos la convicción de que si no hubiéramos recurrido a Tribunales, el Administrador de Cierre no estaría anunciando soluciones a través de la prensa, ya que el MINEDUC nunca tuvo voluntad política para cumplir sus obligaciones con los estudiantes de ARCIS, ese es un hecho público y notorio, que toda la ciudadanía ha podido constatar desde que se inició el proceso de Administración provisional, y es de sentido común que el hecho de que no hayamos podido terminar el año académico 2017, no se haya iniciado el proceso de matrículas 2018, no hayan ingresado los recursos públicos correspondientes por ley, ni se haya recontratado al personal universitario esperando dos meses es excesivo y abusivo.
Por último, queremos informar que el Consejo de Defensa del Estado se hizo parte en el recurso de protección para “representar los intereses del FISCO”, y también durante esta semana se hará parte en el juicio la CONFECH (organización de la que la Presidenta de nuestra Federación, Sandra Beltrami, es Vocera), puesto que este es un tema que es de interés de los estudiantes de Chile.
Federación de Estudiantes ARCIS FEUARCIS.
Santiago de Chile, 4 de marzo 2018
Crónica Digital