El jefe de la diplomacia rusa estimó, por otro lado, que las acciones de la aviación rusa y el ejército sirio fueron claves para impedir los planes del movimiento terrorista Estado Islámico de crear un califato en Siria.
La coalición habría tenido cierta importancia en alcanzar el citado objetivo, reconoció el diplomático ruso, quien expresó su esperanza en que la ONU garantice la transparencia de un proceso constitucional en Siria.
El titular ruso de Asuntos Exteriores aclaró que su país se pronunció desde un principio por la participación directa de la comunidad kurda en el proceso político para buscar una salida a la confrontación en Siria.
Además, se refirió a la hostilidad de solo algunos países en Occidente que obstaculizan la normalización de los nexos bilaterales.
Medios de prensa destacaron las denuncias del Centro ruso de Reconciliación para Siria, sobre la preparación de una provocación por parte de grupos extremistas en la provincia de Idlib, a donde trasladaron 20 bombonas cargadas con cloro.
En el pasado, la oposición considerada por Occidente como moderada denunció ataques químicos supuestamente perpetrados por las fuerzas armadas sirias, aunque existen muchas dudas sobre su veracidad.
Rusia denunció la semana pasada los intentos de los terroristas de realizar una provocación, tras la cual se pretende acusar al gobierno sirio de emplear armas químicas, aunque una inspección internacional demostró que Damasco destruyó todo su arsenal.
Moscú, 13 febrero 2018
Crónica Digital /PL