APATÍA MARCA PRIMERA HORA DE ELECCIONES GENERALES EN COSTA RICA

La poca cantidad de electores en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) marcó hoy la primera hora de los comicios generales en Costa Rica, lo cual confirma las previsiones de las encuestas sobre un posible alto abstencionismo.
En un recorrido de las televisoras ticas que transmiten en vivo desde diferentes puntos de esta nación centroamericana lo que sobresalió entre las 06:00 y las 07:00 hora local es la apatía de los votantes ante el proceso electoral que definirá al presidente y dos vicepresidentes del país, y a los 57 diputados a la Asamblea Nacional.

De ahí que los principales mensajes de los candidatos presidenciales entrevistados, así como de los primeros electores a sus compatriotas radica en la invitación para que acudan a las urnas y ejerzan su derecho al voto.

Hasta ahora Edgardo Araya, del partido Frente Amplio (FA), es el único aspirante presidencial que ya votó.

Encuestas previas a esta cita, además de vaticinar un abstencionismo cercano al 40 por ciento, revelaron que un 35 por ciento de los que aseguraron concurrirán a las urnas hoy, aún no sabían por cuál de los 13 candidatos presidenciales marcarían su papeleta.

Esos dos datos hacen de esta primera vuelta de las elecciones generales de Costa Rica un proceso totalmente atípico, pues como manifestaron muchos de los entrevistados por la prensa local, en citas anteriores el ambiente era totalmente diferente, con gran entusiasmo por sufragar.

Poco más de tres millones 322 mil costarricenses están convocados a las urnas para elegir a quienes conducirán este país en el período de mayo de 2018 a mayo de 2022, así como a los legisladores que tendrán la responsabilidad de presentar, discutir y aprobar las normas durante el mismo lapso.

Un total de 13 candidatos se disputan la primera magistratura, pero las encuestas solo le dan a cinco la posibilidad de que alguno de ellos gane los comicios.

Sin embargo, esas mismas consultas reflejan que ninguno de esos cinco aspirantes llega a un 40 por ciento de la intención de voto, por lo que se da casi por segura una segunda vuelta el 1 de abril entre los dos contendientes que obtengan la mayor cantidad de votos válidos.

Los candidatos con mayor respaldo en las consultas resultan, en ese orden, Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional; Antonio Álvarez, del Partido Liberación Nacional; Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana; Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional; y Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana.

El alto número de indecisos, el abstencionismo y la variación del favoritismo electoral en los últimos meses mantiene abierta las posibilidades de todos los aspirantes.

San José, 4 febrero 2018

Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CANCILLER BOLIVIANO ANUNCIA ACTIVIDADES POR RECLAMO CONTRA CHILE

Dom Feb 4 , 2018
El ministro boliviano de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, convocó al pueblo boliviano […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg