FONDO DE CULTURA ECONÓMICA DE MÉXICO REABRE PUERTA EN CHILE

En tierra de poetas y horas después del fallecimiento de uno de sus hijos más insignes, Nicanor Parra, el Fondo de Cultura Económica (FCE) reabrió sus puertas en Chile.

Entre intelectuales y algunos políticos que también son escritores, como el ex presidente Ricardo Lagos y el joven parlamentario Vlado Milosevic, la entidad mexicana en realidad lo que hizo fue reinaugurar su sede principal.

El grupo editorial con casa matriz en México y que maneja Julio Sau Aguayo, en calidad de gerente general en Chile, remodeló su librería principal en Santiago, que lleva el nombre de Gonzalo Rojas.

Rojas, otro de los grandes de la poesía hispanoamericana, fallecido en 2011, tuvo el honor de ser reeditado en una Iconografia escrita por la ensayista francesa Fabienne Bradu y con viñetas del también ilustre chileno Roberto Matta.

«Estamos de fiesta y sentimos congoja. El júbilo es por reencontrarnos en un espacio de creación, y la tristeza por la partida de Nicanor Parra», comentó Sau Aguayo.

Recordó, de otro lado, que Rojas publicó por primera vez con el FCE en 1991 y un año más tarde fue elegido Premio Nacional de Literatura en Chile. «Asimismo, en algo ayudamos a dar a conocer la obra de Parra», acotó.

José Carreño Carlón, director general del FCE, entidad fundada en 1934 que tiene 64 años de existencia en Chile, ponderó la capacidad del grupo de impulsar la lectura en los países de Hispanoamérica.

Un refugio de soñadores y un espacio para defender la palabra, dijo a su turno Gonzalo Rojas hijo, en una velada que contó también con la presencia del embajador mexicano en Chile, Rubén Beltrán, y otros miembros del cuerpo diplomático.

Santiago de Chile, 26 de enero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN MANIOBRAS DE CEMA CHILE PARA BLOQUEAR PROPIEDADES FISCALES

Vie Ene 26 , 2018
La ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, denunció la decisión adoptada por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg