COMIENZA PRIMER JUICIO EN FRANCIA RELACIONADO CON ATENTADOS DEL 13-N

 La justicia francesa procesa desde hoy a Jawad Bendaoud, dueño del apartamento donde estuvieron escondidos dos autores de los atentados del 13 de noviembre de 2015, en lo que será el primer juicio relacionado con esos hechos.

 

El individuo comparecerá ante un tribunal de primera instancia que deberá determinar su grado de implicación con Abdelhamid Abaaoud, un terrorista de alto rango del grupo Estado Islámico considerado el cerebro de los ataques, así como su cómplice Chakib Akrouh, quien también participó en las agresiones

Pocos días después de los atentados, que tuvieron un saldo de 130 muertos y varios centenares de heridos, Abaaoud y Akrouh alquilaron el apartamento y allí permanecieron hasta el asalto policial ocurrido el 18 de noviembre, en el cual los dos murieron.

En las comparecencias anteriores, Bendaoud afirmó que se limitó a alquilar el apartamento y no tenía ningún conocimiento de quiénes eran los inquilinos, aunque en algunas conversaciones telefónicas interceptadas por la policía sí admitió que le resultaban sospechosos.

‘Hasta yo los encontré sospechosos… No hay baños… No hay agua… pagan 150 euros… solo quieren dormir’, comentó a su novia en la mañana del asalto, según la información divulgada.

Además de Bendaoud -quien tiene un amplio expediente judicial por delitos como tráfico de drogas y hechos de violencia-, también serán juzgados Mohamed Soumah y Youssef Ait Boulahce, sospechosos de prestar ayuda a los atacantes y de no realizar las denuncias a la policía.

Está previsto que el proceso se extienda por tres semanas, hasta el 14 de febrero, con sesiones todas las tardes, y la participación de seis jueces de instrucción, más de 80 abogados y unas 270 partes civiles, de acuerdo con los datos filtrados por la prensa.

El juicio despierta una vasta atención mediática pues será el primero relacionado con los hechos del 13 de noviembre de 2015, recordados como los peores atentados vividos en Francia en los últimos años.

Los procesos legales directamente vinculados a las agresiones todavía demorarán algunos años, pues las autoridades judiciales siguen en plena investigación, en un caso considerado altamente complejo.

Una de las principales dificultades es que casi todos los atacantes murieron durante los atentados o pocos días después, mientras el único sobreviviente, Salah Abdeslam, se niega rotundamente a ofrecer declaraciones.

París, 24 de enero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BÁRBARA FIGUEROA: “EL DESAFÍO DE LA CREACIÓN DE EMPLEO NO PUEDE SER SOBRE LA BASE DE VULNERACIÓN DE DERECHOS”

Mié Ene 24 , 2018
Presidenta de la Central entrega primeras impresiones por el nombramiento del próximo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg