El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, informó hoy que el equipo jurídico de la demanda marítima contra Chile se reunirá el 27 y 28 de enero en La Haya para trabajar en la fase oral del alegato.
En la Corte Internacional de Justicia (CIJ) estamos evaluando permanentemente y trazando nuestra respuesta y alegatos orales porque viene una etapa muy importante, declaró el titular de Relaciones Exteriores.
Huanacuni recordó que en 2013 La Paz presentó una demanda ante la CIJ para que Chile negociara de buena fe el pedido de una salida soberana al océano Pacífico.
Dos años después, la Corte se declaró competente para resolver las diferencias entre los dos países, los cuales concluyeron sus alegatos escritos y se preparan para iniciar este 2018 la fase oral, previa a la sentencia.
Al respecto, Huanacuni afirmó que su país espera confiado en el derecho histórico que le corresponde y se ha evidenciado con los documentos ampliamente demostrados en la fase escrita.
Tras la Guerra del Pacífico (1879-1883) Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales a Bolivia.
La Paz, 16 de enero 2018
Crónica Digital /PL