CRÍTICAS DE IZQUIERDA A NUEVO GABINETE MINISTERIAL EN PERÚ

 Como ”un gabinete de la impunidad” calificó hoy la líder progresista Verónika Mendoza al recompuesto equipo de gobierno del presidente, Pedro Pablo Kuczynski, cuyo cese reclamará mañana una movilización nacional de protesta.

 

En un breve pronunciamiento sobre el relevo de nueve de los 18 ministros para conformar un gabinete ‘de la reconciliación’ tras el indulto al exgobernante Alberto Fujimori, Mendoza cuestionó la pertinencia de ese concepto.

‘Cómo pueden llamarle ‘de la reconciliación’ a un gabinete que avala la liberación de un ladrón y asesino, con gente capaz de mentir descaradamente sobre el indulto para salvar su cargo, con un sentenciado por corrupción en la Caja militar policial…?’, cuestionó la líder del Movimiento Nuevo Perú (MNP).

Se refirió así al indulto a Fujimori, a las denuncias de que la primera ministra, Mercedes Aráoz, y el titular de Justicia, Enrique Mendoza, engañaron a la prensa y a parlamentarios el 21 de diciembre.

Ese día, según las denuncias, ambos negaron que el indulto al exgobernante (1990-2000) estaba en proceso, y lo hicieron para convencer a legisladores de izquierda y centro de que no apoyasen la destitución de Kuczynski por sospechas de corrupción, de la que se salvó por la abstención de una fracción del fujimorismo.

Tres días después Kuczynski indultó a Fujimori y según percepción generalizada, lo hizo por un pacto oculto con esa fracción, aunque el gobierno lo niega.

El MNP anunció una acusación por violación constitucional contra Aráoz y Mendoza, la primera por no cumplir con la obligación de desempeñarse con transparencia y el segundo por la anulación irregular de un juicio pendiente contra Fujimori por una matanza como las que motivaron su condena a 25 años.

Verónica Mendoza también cuestionó al nuevo ministro de Defensa, el ex general de la Fuerza Aérea Jorge Kisic, por haber estado involucrado en un desfalco de la caja de pensiones de militares y policías, aunque él asegura que fue absuelto en todos los juicios del caso.

De otro lado, el analista Fernando Tuesta señaló que, sin lugar a dudas, el nuevo gabinete no es un gabinete de reconciliación, porque no sirve objetivos de diálogo y concertación.

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores, Gerónimo López, calificó al nuevo equipo ministerial de ‘gabinete de la repartija’, es decir del reparto del botín entre políticos y empresarios poderosos.

López hizo la declaración al confirmar la jornada de movilización nacional a realizarse mañana contra el indulto y por la destitución de Kuczynski, la convocatoria de nuevas elecciones y el inicio de un proceso constituyente.

Junto a él confirmaron su participación la Central Unitaria de Trabajadores, la Confederación Nacional Agraria, diversos partidos de izquierda, organizaciones estudiantiles, juveniles y vecinales, organizaciones de derechos humanos y otras agrupaciones.

Lima, 10 de enero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA “U” INICIA PRETEMPORADA EN LA SERENA A LA ESPERA DE SOTELDO

Jue Ene 11 , 2018
El venezolano será oficializado dentro de las próximas horas como el tercer […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg