CUMBRES INTERNACIONALES MARCARON SEMANA EN FRANCIA

Francia vivió una semana marcada por la realización de dos cumbres internacionales, una dedicada a acelerar la lucha contra el cambio climático y otra para impulsar el grupo de coordinación regional africano G5-Sahel.

 

Convocados por el presidente galo, Emmanuel Macron, los dos cónclaves reunieron a mandatarios y altos representantes de numerosos países, aunque la mayor movilización se registró en la cita One Planet sobre el clima, que contó con la presencia de líderes, personalidades y especialistas de 127 naciones.

Ese encuentro realizado el martes estuvo enfocado en agilizar y cohesionar esfuerzos para la aplicación del Acuerdo de París contra el cambio climático, en momentos en que ‘estamos perdiendo la batalla’, según alertó Macron.

El jefe de Estado señaló que dos años después de que la comunidad internacional firmara el histórico Acuerdo de París, los avances son muy escasos, marchan a poca velocidad y se registran factores negativos como la decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto.

‘Estamos arriesgando mucho’, alertó Macron, para agregar que ‘numerosos países pueden incluso desaparecer, y si eso sucede, ¿cómo lo vamos a explicar? ¿cómo vamos a decir que no lo sabíamos?’.

Las discusiones estuvieron centradas en el tema del financiamiento a proyectos de lucha contra el cambio climático y de promoción del desarrollo sostenible.

Al respecto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los países ricos a cumplir sus compromisos financieros para apoyar a las naciones en desarrollo.

Al abrir el segmento de alto nivel de la cumbre, Guterres abogó por que ‘los países ricos cumplan su compromiso y aporten los 100 mil millones de dólares por año hasta 2020 para respaldar a los países en desarrollo’.

Un día después, la nación gala acogió otra cumbre internacional dirigida a acelerar la consolidación política, financiera y militar del G5 Sahel, un grupo de coordinación regional compuesto por Mauritania, Mali, Burkina Faso, Chad y Níger.

La cita tuvo lugar en el castillo de Celle-Saint-Cloud, cerca de esta capital, y asistieron los presidentes de los estados involucrados: el maliense Ibrahim Boubakar Keita, el nigerino Mahamadou Issoufou, el burkinés Roch Marc Christian Kaboré, el chadiano Idriss Déby y el mauritano Mohamed Uld Abdelaziz.

También estuvieron presentes representantes de ONU, la Unión Africana y la Unión Europea, así como varios mandatarios del denominado viejo continente.

Uno de los objetivos principales de la reunión fue impulsar el despliegue de la fuerza militar del G5-Sahel para reforzar la lucha antiterrorista.

Al finalizar el encuentro, el mandatario anfitrión afirmó que ‘tenemos que ganar la lucha contra el terrorismo en la zona, la guerra está en pleno apogeo, hay ataques todos los días, hay estados amenazados (…). Tenemos que intensificar los esfuerzos’.

París, 16 de diciembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESTUDIO CONCLUYE QUE CONCESIONARIAS DE AUTOPISTAS HAN TRIPLICADO SUS GANANCIAS

Sáb Dic 16 , 2017
Una investigación de la Universidad de Santiago de Chile revela que estas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg