Es una obligación por parte del Gobierno dar una respuesta y nuestros representantes lo deben exigir, declaró a ese medio de prensa.
Se espera que hoy en la reunión se impulse en el Poder Legislativo la creación de una comisión parlamentaria que investigue los hechos que llevaron a la desaparición del submarino, cuyo último contacto fue establecido el pasado 15 de noviembre cuando regresaba de Ushuaia a Mar del Plata.
La víspera trascendió que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó la suspensión de dos jefes de la Armada, mientras se sustancie el sumario que determine las responsabilidades sobre la pérdida de contacto con la nave.
Se trata del comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Luis López Mazzeo, que tiene base en Puerto Belgrano, y el comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Claudio Villamide.
Los familiares de los 44 adelantaron que el viernes venidero, cuando se cumple un mes del triste episodio, al filo de las 12:30 del mediodía hora local realizarán una marcha desde la Base Naval hasta la Catedral Central de Mar del Plata.
Hasta hora nada se sabe de la mole de hierro sumergible mientras las autoridades continúan mapeando la zona donde se le vio por última vez.
Buenos Aires, 13 de diciembre 2017
Crónica Digital /PL