GUILLIER Y PROCESO CONSTITUYENTE: «AÚN PUEDE ARREGLARSE EN EL CONGRESO»

1

Desde el Congreso en Valparaíso, el candidato presidencial Alejandro Guillier desestimó que la posibilidad de realizar una Convención Constituyente se encuentre en un difícil momento luego de que la reforma al Capítulo XV de la Constitución fuera rechazado en la comisión respectiva de la Cámara de Diputados.

«Yo creo que eso se puede arreglar todavía. Nosotros estamos convencidos que la Presidenta envió un buen proyecto que es mejorable como todo y necesitamos definir mecanismos de participación ciudadana muy activos. No podemos construir constituciones hechas solo en el Congreso. Yo creo que una de las señales que la ciudadanía está dando, es que quiere tener participación y por lo tanto una Convención Constituyente, o en su defecto si eso no prosperara, yo creo que deberíamos comprometernos a un plebiscito donde los chilenos se pronuncien ante el mecanismo de participación».

Por otro lado, el presidenciable de la centroizquierda reiteró su agradecimiento tanto a la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, como al resto de los dirigentes de la colectividad, por haber tomado una definición de cara a la segunda vuelta de las Elecciones 2017.

«Estamos a menos de dos semanas ya, y por lo tanto, yo creo que hay que tomar definiciones y el liderazgo significa que en momentos difíciles hay que saber señalar un rumbo inequívoco, claro y preciso y Beatriz creo que lo hizo y dio su justificaciones en los términos que además ella dio el apoyo».

Por último, el aspirante independiente valoró las palabras del ministro Nicolás Eyzaguirre, quien llamó a elevar el nivel debate ante la ciudadanía, ya que el país necesita aclarar las posturas de los candidatos presidenciales.

Santiago de Chile, 7 de diciembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRO Y PC SELLAN ACUERDO DE CONVERGENCIA PROGRAMÁTICA Y REALIZAN LLAMADO A VOTAR POR ALEJANDRO GUILLIER

Jue Dic 7 , 2017
Ayer se llevó a cabo el encuentro entre la directiva del Partido […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg