DIPUTADOS PPD PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA LEGALIZAR LOS “VIENTRES DE ALQUILER” EN CHILE

1

Miguel Ángel Alvarado, Loreto Carvajal y Guillermo Ceroni entregaron detalles de la iniciativa y comentaron que el texto pretende “poner sobre la mesa un tema que ya esta regulado en otros países”.

Los diputados del PPD, Miguel Ángel Alvarado, Loreto Carvajal y Guillermo Ceroni, presentaron un proyecto de ley que pretende legalizar en Chile el procedimiento denominado «gestación subrogada» o «vientre de alquiler», el cual permite que una mujer de a luz a un hijo para una pareja o persona determinada.

“Con el ingreso de este proyecto estamos marcando un hito en lo que se refiere a las nuevas concepciones de familia existentes en Chile, ya que se permitirá que accedan a este procedimiento parejas heterosexuales y homosexuales, unidas por matrimonio o por unión civil, además de personas solas”, comentó el diputado Alvarado, quien agregó que “de seguro su tramitación tendrá múltiples dificultades, pero nuestra intención es poner sobre la mesa un tema que ya esta regulado en otros países”.

Así, los diputados explicaron los artículos más importantes de la iniciativa, en especial las referidas a la mujer “gestante”, quien tendrá que cumplir una serie de condiciones.

“Establecemos que la edad mínima será de 25 años, la misma que la ley establece para las adopciones, y la máxima será 45 años. También deberá poseer la nacionalidad chilena, ser residente legal y no tener antecedentes penales ni relación alguna con quien solicite el procedimiento”, explicó Alvarado, añadiendo que “la mujer deberá acreditar características socio-económicas estables para garantizar el curso del embarazo y sólo podrá recibir recursos para solventar dichos gastos. Además, se establece que deberá haber gestado al menos un hijo sano con anterioridad”.

El diputado Guillermo Ceroni además aclaró que “la mujer gestante, que deberá inscribirse en un “Registro de Gestación por Subrogación”, no podrá someterse a este procedimiento en más de dos oportunidades y deberá aceptar la regulación que establece la imposibilidad de efectuar reclamos futuros sobre los derechos de filiación del menor, que pasará a ser hijo de quien solicitó el “vientre de alquiler””.

En tanto, quien solicite este procedimiento deberá acreditar que se ha probado cualquier otro método o técnica de reproducción asistida, sin resultados.

Por su parte, la diputada del PPD, Loreto Carvajal, indicó que “este proyecto de ley busca dar solución a muchas familias que hoy día no pueden tener hijos, legalizando y normando los llamados “vientres de alquiler”. Es importante que en Chile comencemos a discutir estos temas, tal como se ha hecho en países como Canadá, Estados Unidos, Rusia, Portugal o México, ya que técnica y clínicamente estamos preparados para este tipo de casos”.

“Para ello, queremos establecer normas muy claras y con condiciones sumamente establecidas donde siempre se privilegie el carácter altruista, el carácter solidario de esta iniciativa. Sobre todo en momentos en que ha bajado la tasa de natalidad en Chile en números considerables. Hace una década el promedio era de 3 hijos por familia, ahora es de 1.6. Creemos que una de las razones, más allá de la propia decisión de los padres, es que muchas veces se trata de casos de infertilidad”, indicó la diputada Carvajal.

Finalmente, Loreto Carvajal señaló que “también quiero relevar que actualmente la fertilización asistida no es parte de una política pública, por lo que también sería importante que se incorpore en la discusión una solución a las mujeres que optan por esta opción. Es necesario ayudar a todas aquellas mujeres que no pueden engendrar, para que puedan hacer realidad su sueño de ser madres”.

Santiago de Chile, 30 de noviembre 2017
Crónica Digital

One thought on “DIPUTADOS PPD PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA LEGALIZAR LOS “VIENTRES DE ALQUILER” EN CHILE

  1. Porque parten probando sus ideas infernales con sus hijas y sus esposas y cualquier otro tipo de idea de.mierda cualquiera sea primero con su propia familia haber si les quedan ganas de en vez de andar proponiendo estupideces deciden llevar por el.mejor camino a la.pobre gente que los eligio …son unas pobres personas deseo de corazon que Dios los guie con la misma sabiduria que han ayudado al.projimo y que tenga piedad y misericordia de sus almas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NAVARRO ANTE GOLPIZA DE CARABINEROS A EX SUBOFICIAL DE LA FACH:  “ESTO NO PUEDE QUEDAR IMPUNE”

Jue Nov 30 , 2017
· El parlamentario acompañó a Rosamel Llantén hasta el 4° Juzgado de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg