SEMANA DECISIVA PARA LEYES DE PAZ EN COLOMBIA

El Congreso de Colombia entra hoy en su última semana para el debate y aprobación de las leyes inherentes al Acuerdo de Paz.

 

Tras múltiples dilaciones este lunes comienza un nuevo debate del proyecto de ley alusivo a la Justicia Especial para la Paz (JEP), considerada la columna vertebral del proceso de reconciliación en el país sudamericano.

Otras iniciativas pendientes de aprobación son la Reforma Política y la norma referente a la creación de los 16 curules en la Cámara por los próximos ocho años para las zonas más afectadas por el conflicto armado.

Del aval a ese último proyecto de ley depende que quienes aspiren a los referidos curules puedan inscribirse al Congreso antes del próximo 11 de diciembre, cuando vence el plazo para ese registro.

Para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), hay sectores poderosos en el Congreso empeñados en hacer trizas el Acuerdo de Paz.

El propio presidente del país, Juan Manuel Santos, hizo un vehemente llamado a los congresistas a que asuman la responsabilidad histórica que les compete frente a los colombianos y ante la comunidad internacional.

El próximo jueves 30 de noviembre vence el mecanismo de fast track (vía rápida), establecido por la Corte Constitucional para el trámite de las leyes y reformas pactadas entre el gobierno y las FARC en La Habana.

Bogotá, 27 de noviembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANUNCIARÁN HOY RESULTADOS PRELIMINARES DE ELECCIONES EN CUBA

Lun Nov 27 , 2017
La Comisión Electoral Nacional (CEN) dará a conocer hoy los resultados preliminares […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg