MIENTRAS MÁS UNIDA ESTÉ LA IZQUIERDA Y LA CENTROIZQUIERDA MÁS AVANCES VA A TENER NUESTRO PAÍS

Tras las elecciones de este domingo 19 de noviembre, con la incorporación del voto de los chilenos y chilenas en el exterior y la puesta en marcha del nuevo sistema electoral que reemplaza al antiguo sistema binominal, los resultados obtenidos dan cuenta de que el escenario político en nuestro país está cambiando, donde claramente se refleja que el pueblo de Chile si está por continuar con las transformaciones encabezadas por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

La diputada reelecta por el distrito 12 y jefa de bancada del Partido Comunista e Independientes, Camila Vallejo, realizó un positivo balance post-elecciones donde valoró la nueva Ley de Cuotas que genera las condiciones propicias para que nuevas fuerzas políticas sean las representantes en el Congreso de una sociedad chilena que ha ido evolucionando en el tiempo, y que sin duda alguna, se identifica mayoritariamente con más y mejor justicia social y la profundización de la democracia para nuestro país.

Fue así como la diputada Camila Vallejo sostuvo que “más allá de que se cuestione que haya candidatos electos con un 2%, eso permitió que se diversificara la representación y que no fueran sólo dos grandes conglomerados los que estuvieran presentes en el Congreso, eso es muy positivo al igual de que los chilenos y chilenas hayan podido sufragar en el extranjero, permitió abrir más la participación democrática. No lo es todo para terminar de abrir la democracia, tenemos que cambiar la Constitución política, ojala mediante una Asamblea Constituyente, pero esto es un avance que ha permitido oxigenar y airear al parlamento y a la institucionalidad política”.

Asimismo, la parlamentaria añadió que “es cosa de ver como quedó compuesto el Congreso, no binominalizado, con muchas fuerzas políticas emergentes, que crecieron en su representación, y por cierto también, con  más mujeres. Aunque estamos lejos aún del 40% pero crecimos hasta el 22%, en el Senado también lo hicimos significativamente. Sin lugar a dudas esto es muy bueno, es un éxito del gobierno de la Nueva Mayoría, liderado por la presidenta Michelle Bachelet, que se atrevió a sortear en el Congreso y sacar una Ley de Cuotas cuando muchos hombres se oponían. Pero se logró y está teniendo resultados a la vista”.

Por su parte, la diputada reelecta del PC por el distrito 9, Karol Cariola, señaló que “en estas elecciones se dieron tres hitos que son muy importantes de analizar. Uno tiene que ver con la votación de los chilenos en el extranjero. Ese fue un hito emocionante y evidentemente quedó reflejado que era necesario  de que los chilenos en el exterior fueran a votar en esta elecciones”.

“Acertamos al definir una ley de cuotas que permitiera incorporar más mujeres al parlamento. No da lo mismo qué mujeres, porque no basta con incorporar mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Son mujeres con capacidades, que han sido dirigentes sociales y que han tenido una historia. El resultado da cuenta que aumentó la representación de mujeres. No lo que hubiésemos querido, porque la idea era que llegáramos al menos a un 50%, por que en el país somos más mujeres que hombres, sin embargo en el Parlamento seguimos por debajo del 50%. Vamos a ser el 22% en el próximo parlamento 2018 y hoy somos el 15. Seguimos teniendo una deuda en ese punto, pero el avance es valorable a propósito de que es la primera elección con la ley de cuotas”, sostuvo la parlamentaria comunista.

Y un tercer elemento, de gran importancia según la diputada Cariola, porque cambia la correlación de fuerzas en nuestro país en relación al parlamento, tiene que ver con el fin al binominal. “Muchas de las vacas sagradas que estaban en el parlamento durante muchos años, a propósito del binominal, de lo que se resguardaba ahí, por la votación que se permitía, porque las fuerzas más pequeñas no tenían espacios, hoy día sencillamente no están y no van a estar, y creo que ese es un resultado que refleja de que estamos en un nuevo período político, donde la ciudadanía salió a pronunciarse a favor de los cambios”.

“Aquellos que dicen que los chilenos no quieren cambios, que no quieren transformaciones, que no quieren reformas, están muy equivocados y la demostración de aquello es la votación del 20% de Beatriz Sánchez, del casi 23% de Alejandro Guillier, y por supuesto la suma de Marcos Enríquez-Ominami, de la Democracia Cristiana y de todos aquellos que finalmente expresaron una posición política a favor de los cambios”, expresó finalmente Karol Cariola.

Santiago de Chile, 22 de noviembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS CONTRA LOS GRANDES “EVASORES” DEL TRANSANTIAGO

Mié Nov 22 , 2017
No se trata de quienes se saltan los torniquetes o quienes ingresan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg