CHILE APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA DECLARAR FERIADOS POR VISITA PAPAL

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley para declarar feriados los días 17 y 18 de enero próximos en ocasión de la visita del papa Francisco a las regiones de La Araucanía y Tarapacá, comunicó hoy la prensa local.

 

Tras recibir un amplio apoyo en el órgano de 84 votos a favor, cuatro en contra y 14 abstensiones, la propuesta pasará ahora al Senado para continuar con los trámites legislativos, según reseñó el portal de noticias biobiochile.cl.

Además, la Comisión Nacional de la visita papal visitó nuevamente la ciudad de Temuco, capital de la región de La Araucanía, y efectuó un recorrido por la base aérea Maquehue, donde Jorge Bergoglio oficiará una misa.

El Sumo Pontífice cumplirá un intenso programa en esta nación sudamericana, donde oficiará tres misas en distintas ciudades, además de tres encuentros con la presidenta de la República, Michelle Bachelet, desde su llegada en la noche del 15 de enero.

Encabezará una misa el 16 de enero en el Parque O’Higgins de Santiago, el día 17 en el aeródromo Manquehue de la sureña Temuco, y el 18 en playa Lobito, en la norteña Iquique.

Algunas personalidades chilenas sugirieron que al menos en cada urbe que visite la máxima figura del Vaticano se declare día feriado, ante la enorme religiosidad de la nación y el privilegio de recibir al obispo de Roma.

El secretario de la Conferencia Episcopal de Chile, Fernando Ramos, adelantó que durante su estadía en la capital, el Sumo Pontífice visitará la Catedral de Santiago y el Santuario del Padre Hurtado.

Con la jefa de Estado se verá al arribar al aeropuerto Arturo Merino Benítez el 15 de enero, luego en una reunión privada en el Palacio La Moneda, y en la despedida antes de abandonar el país rumbo a Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

42 OBRAS DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO VIOLETA PARRA FUERON DECLARADAS MONUMENTO HISTÓRICO

Mié Nov 8 , 2017
La iniciativa, que comprende 28 pinturas y 14 arpilleras realizadas por la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg