FESTIVAL DE DOCUMENTALES EN CHILE ANUNCIA PROGRAMACIÓN

El XXI Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) se realizará del 9 al 15 de noviembre con una variada programación que incluye estrenos para Latinoamérica.
Dentro del Panorama del Documental en el mundo, destacarán las más recientes obras de Travis Wilkerson, Paz Encina, Theo Anthony y Luis López Carrasco, a los que se añaden en un segmento aparte ocho títulos de factura nacional.

Para nosotros el cine documental ha evolucionado un poco hacia el cine de no ficción y eso es lo que nos interesa, comentó la directora de programación de FIDOCS, Antonia Girardi.
Las ocho películas seleccionadas para el concurso nacional son La directiva (Lorena Giachino), Mute (Claudia Aguilera), RIU, lo que cuentan los pájaros (Pablo Berthelon), Robar a Rodin (Cristóbal Valenzuela).

Asimismo, Venían a buscarme (Álvaro de la Barra), El color del Camaleón  (Andrés Lübbert), Tierra sola (Tiziana Panizza) y El Siciliano (José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola).

Carlos Flores, director general de FIDOCS, subrayó la importancia de contar con una Competencia Nacional en la cual cineastas consagrados y realizadores emergentes se aventuran a explorar los límites del cine documental.

Niñato, del español Adrián Orr, y la cinta argentina La vendedora de fósforos, de Alejo Moguillansky, ambas triunfadoras en el Festival de cine Independiente de Buenos Aires, competirán en FIDOCS.

En calidad de premier para la región se exhibirá Untitled-Der Film ohne Namen (Sin título, la película sin nombre), un largometraje póstumo del realizador  austríaco Michael
Glawogger, como plato de la ceremonia de apertura de la cita.

Se trata de una curiosa odisea cinematográfica rodada en cuatro meses y 19 días en Italia, los Balcanes y el norte y oeste de Africa, terminada por su montajista, Monika Willi, tras la muerte de Glawogger.

Otro de los atractivos del encuentro con el séptimo arte en formato documental será el estreno en Chile del filme del italiano Yuri Ancarani The Challenge.

Además, se darán otros estrenos para Latinoamérica como Caniba, de Verena Paravel y Lucien Castaing-Taylor; ‘Le fort des fous’, de Narimane Mari, y ‘Ta peau si lisse’, de Denis C’té.

Santiago de Chile, 31 de octubre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SEMANA CLAVE PARA EL AVANCE DE LA PAZ EN COLOMBIA

Mar Oct 31 , 2017
En un escenario polarizado y cuando el tiempo del fast track casi […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg