CRITICAN EN COLOMBIA VETO DEL CONGRESO A LA FARC

Autoridades gubernamentales y organizaciones políticas cuestionaron hoy la negación de ingreso a la Cámara de Representantes de Colombia a miembros del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

 

El ministro del Interior Guillermo Rivera calificó de abuso la postura del presidente del referido órgano legislativo, Rodrigo Lara, quien acudió la víspera a la policía para impedir la entrada al edificio del Congreso de exguerrilleros, pese a su condición actual de partido político y su reconocido derecho a la vida política y civil.

Los representantes de la FARC debían participar ayer de una audiencia pública en la Cámara alusiva a la creación de las circunscripciones especiales de paz y Lara lo impidió al ordenar prohibirles la entrada.

El argumento expuesto por Lara es que los integrantes de la FARC debían primero someterse a un juez que definiera su situación jurídica.

Ante ese proceder, Jairo Estrada, del movimiento Voces de Paz que cuenta con aval para intervenir en el Parlamento, acusó a Lara de querer ganar votos para su partido (Cambio Radical) con la obstaculización a la implementación del acuerdo de la paz y la reincorporación de la FARC a la sociedad.

‘Se extralimita en sus funciones. Los miembros de la FARC son ciudadanos con los mismos derechos. La medida se trata de una práctica discriminatoria, arbitraria e inconstitucional’, afirmó Estrada.

El partido Cambio Radical que formaba parte de la coalición de gobierno se desligó en los últimos meses de la administración de Juan Manuel Santos con reiteradas expresiones contrarias al acuerdo de paz firmado en La Habana.

Ha sido sintomático su acercamiento con el uribista Centro Democrático al rehusarse a votar un proyecto de ley que reglamenta la Justicia Especial de Paz, clave en el proceso de reparación de las víctimas del conflicto armado.

Bogotá, 25 de octubre 2017
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CEPAL EXHORTA A UN CAMBIO ESTRUCTURAL PROGRESIVO EN LA REGIÓN

Mié Oct 25 , 2017
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) exhortó a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg