También anunció que pedirá a la Asamblea Nacional en desacato que lo juramente y que recorrerá el territorio zuliano para justificar su actitud.
Sin embargo, los otros cuatro gobernadores opositores, de la tradicional Acción Democrática, asistieron la víspera a juramentarse ante el poder constituyente, lo que significó, para analistas, el reconocimiento de la legalidad de la ANC.
Por otra parte, el presidente de la asociación de alcaldes de Zulia, Luis Caldera, responsabilizó a Juan Pablo Guanipa de afectar la estabilidad política de ese territorio fronterizo con Colombia.
El coordinador de organización regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se unió así a la denuncia presentada por parlamentarios del Consejo Legislativo, concejales, alcaldes bolivarianos y del poder popular, quienes sesionaron para ratificar el mando supraconstitucional de la ANC.
En la cita, los participantes respaldaron el decreto que establece la juramentación de los gobernadores electos en los comicios del 15 de octubre ante el poder originario.
Asimismo, exhortaron a Guanipa a reconocer la voluntad de un pueblo que optó por su opción electoral el 15 de octubre en los comicios regionales.
Sobre la actitud del gobernador opositor, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apuntó la víspera que no se aceptará el uso del poder político para la desestabilización y la perturbación de la paz en el país.
No obstante, manifestó su disposición y compromiso, como poder constituido, de apoyar las decisiones de la instancia plenipotenciaria sobre el caso.
Caracas, 24 de octubre 2017
Crónica Digital /PL