UN CUARTO DE SIGLO PARA FESTIVAL SANTIAGO A MIL

Una variada programación con 80 espectáculos teatrales de 23 países, adornará el aniversario redondo de 25 años de existencia del Festival Internacional Santiago a Mil.

Los organizadores del evento en la capital chilena, que tiene acento en obras en las calles junto con instalaciones de teatro, celebrarán su cuarto de siglo del 3 al 21 de enero próximo.

Grandes referentes de las tablas como el estadounidense Robert Wilson, el belga Ivo van Hove, el suizo Christoph Marthaler, el polaco Krystian Lupe y la compañía francesa de teatro de la calle, Royal de Luxe, estarán en la cita.

De Argentina podrá verse El mar de noche, escrita por Santiago Loza y dirigida por Guillermo Cacace, mientras Brasil presentará Democracia, de Felipe Hirsch, creada con base a relatos de ficción de autores latinoamericanos.

Santiago a Mil comenzará el 3 de enero con  la apertura de las salas de teatro del país, para así responder al llamado de los auspiciadores del encuentro que desean crear más interacción entre la ciudadanía y los escenarios.

El festival espera impactar también con puestas en escena nacionales como El Dylan; El Hotel; La Trágica Agonía de un Pájaro Azul, Locutorio, y la adaptación de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, de Luis Sepúlveda.

Otras atracciones en la parrilla de Santiago a Mil serán los espectáculos As the world tipped (The wired aereal theathre, Reino Unido), Centaures (danza de Angeline Preljocaj, Francia) y Farenheit ara Pacis (Xarxa Teatre, España).

Santiago de Chile, 19 de octubre 2017
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

​SIETE LISTAS LUCHARÁN POR ESTAR EN LA MESA FECH 2017-2018

Jue Oct 19 , 2017
Las elecciones se llevarán a cabo el 13 y 14 de noviembre, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg