Chile recibió con beneplácito la noticia del precio de la libra del cobre, por encima de los tres dólares esta semana, que significa un incremento del 2,4 por ciento en el mercado internacional.
De acuerdo con el informe semanal de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), en este comportamiento influyó el reporte del Grupo Internacional de Estudios del Cobre.
Los analistas indicaron que durante el primer semestre el mercado del metal refinado tuvo un déficit de 75 mil toneladas y la producción habría caído un 2 por ciento.
Chile es el mayor productor y exportador de cobre del mundo, por lo que la baja en los precios del mineral en los últimos dos años impactó negativamente en la economía nacional.
Pero los inventarios de cobre refinado en las bodegas de la bolsa de futuros de Shanghai, reducidos un 44 por ciento desde fines de agosto, y los bajos volúmenes de transacción debido al feriado en China, también coadyuvaron al alza del precio.
Según Cochilco en China los positivos datos manufactureros publicados el fin de semana pasado indujeron a los inversores a aumentar las posiciones largas en el metal hoy viernes, con una visión de impulso de la demanda de cobre hacia el resto del año.
De otro lado, Cochilco significó que en Estados Unidos en septiembre se debilitó el mercado laboral, una situación que podría debilitar la postura de la Reserva Federal (FED) de una nueva alza de la tasa de interés a fines de año.
Santiago de Chile, 7 de octubre 2017
Crónica Digital /PL