INDH DESTACA VALOR DEL DIÁLOGO QUE PERMITIÓ FIN DE HUELGA DE HAMBRE

El INDH valoró este sábado el término de la huelga de hambre de los comuneros mapuche, así como la voluntad de diálogo manifestada por los distintos sectores que se involucraron en la búsqueda de una solución, en particular las más altas autoridades de gobierno lideradas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

El director del INDH, Branislav Marelic sostuvo que “esta situación se logró superar, con una conversación de buena fe, apoyada por la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM), representantes de la Iglesia Católica, del Colegio Médico y del propio Instituto Nacional de Derechos Humanos que en todo momento buscó facilitar el diálogo, para lograr el término de la huelga de hambre, así como propiciar el respeto del debido proceso en el juicio penal”.

El director además declaró que “ha quedado sobre la mesa un debate abierto y democrático sobre cómo el Estado hace y aplica sus leyes para hacer frente a actos de violencia, en un marco de respeto de los derechos humanos, la presunción de inocencia, el derecho a defensa y el acceso a la justicia a través del debido proceso. En el contexto de este debate es necesario buscar mecanismos para abordar el conflicto intercultural a largo plazo, que integre al conjunto de actores que son víctimas de la violencia y que logre mejorar las condiciones de vida del conjunto de los habitantes de la Araucanía.”

Santiago de Chile, 2 de octubre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Manuel Riesco: PORQUE RECHAZAMOS LA REFORMA DE PENSIONES

Lun Oct 2 , 2017
CENDA ha manifestado su rechazo terminante a la reforma de pensiones presentada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg