EL CHE DE ESTE TIEMPO, REFLEXIONA PUNTO FINAL EN CHILE

En una época árida de valores, el legado más importante del Che es su legado, escribió el director de la revista chilena Punto Final, Manuel Cabieses, en un sentido homenaje a Ernesto Che Guevara.

A propósito del 50 aniversario del asesinato en Bolivia, el 9 de octubre de 1967, del guerrillero argentino-cubano, la publicación consagra también su portada con el título Che hoy y mañana.

«Cuando el Che fue ejecutado en la escuela de La Higuera, tenía 39 años. Una vida breve e intensa. Lo profundo de sus ideas y el filo acerado de su acción, lo sitúan entre los grandes revolucionarios del siglo pasado», escribió Cabieses.

El prestigioso escritor y periodista chileno consideró que el conocido como El Guerrillero Heroico está destinado a seguir inspirando a nuevas generaciones de luchadores por la justicia social y la hermandad entre los seres humanos.

«Lo fundamental de su mensaje consiste en que un dirigente no puede llamar a luchar si no está dispuesto a correr los mismos riesgos que sus camaradas», enfatizó.

En otra parte del editorial, Cabieses señaló que el Che fue ejemplo de modestia y honestidad como ministro de Industrias y presidente del Banco Central de Cuba antes de volver a la lucha guerrillera.

«Su integridad moral y claridad política se basaban en una comprensión integral de la realidad de su época y en las características sociales del ser humano de su tiempo. Como fruto de un conocimiento directo de América Latina, el Che forjó el pensamiento socialista y antimperialista (…)».

El texto refirió igualmente que sentir en carne propia la humillación que sufre cualquier ser humano sin importar su raza, nacionalidad ni creencias fue lo que llevó al Che a combatir en Africa y a liderar un proyecto a partir de la guerrilla en Bolivia.

Cabieses concluyó su extenso comentario afirmando que el socialismo de hoy se inspira en el Che y crece en el seno de los movimientos sociales.

«Su lucha debe madurar todavía en instrumentos políticos de mayoría democrática para cambiar el rumbo suicida y devastador que el capitalismo impone al mundo».

Santiago de Chile, 29 de septiembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTES DE PARTIDOS DESTACAN LA SOLIDEZ DE ALEJANDRO GUILLIER EN DEBATE ANP: "ASUME EL LIDERAZGO DE LA CENTROIZQUIERDA"

Vie Sep 29 , 2017
Los timoneles de los partidos que apoyan al candidato presidencial Alejandro Guillier […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg