MESA ACCIÓN POR EL ABORTO EN CHILE REIVINDICA EL ABORTO COMO UN DERECHO DE LAS MUJERES Y ABOGA POR SU DESPENALIZACIÓN SOCIAL Y PENAL

En una nueva conmemoración del  28 de septiembre, Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la Mesa Acción por el Aborto enChile reivindica el aborto como un derecho de las mujeres y aboga por su despenalización social y penal, más allá de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, prestación a la que sólo accederán unas 2.500 mujeres de un total estimado de 100.000 abortos clandestinos al año.

Una de las voceras de la Mesa Acción por el Aborto en ChileGloria Maira, señaló que en el Día por el Aborto Legal, las organizaciones feministas, de mujeres, de derechos humanos, académicas y políticas de nuestra red demandamos la legalización del aborto en toda circunstancia, como un derecho sexual y reproductivo de las mujeres. La ley de aborto en tres causales -que es apenas un piso mínimo en su autonomía reproductiva- permitirá acceso a la prestación sólo a mujeres que estén en esas circunstancias, pero muchas más seguirán abortando en la clandestinidad, la criminalización y el estigma”.

Carolina Carrera, Presidenta de Corporación Humanas e integrante de la Mesa, afirmó que “ya es hora que se nos reconozca a las mujeres como sujetas de derechos y ciudadanas plenas, capaces de decidir respecto de nuestros cuerpos. La maternidad debe ser voluntaria, libremente decidida y en un contexto social y legal de protección”.

Daniela López, dirigenta de Izquierda Autónoma, señaló que “la mayoría de las mujeres en Chile sigue siendo cuestionada, criminalizada y juzgada por la sociedad al decidir sobre su cuerpo. Por ello, seguiremos abogando por la despenalización social y penal del aborto en Chile, abriendo la puerta efectiva a nuestra demanda histórica como feministas al aborto libre, legal, seguro y gratuito”. Por su parte, Macarena Castañeda, de la misma organización, sostuvo que “vemos con preocupación que la ley de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales pueda generar presión de las clínicas a los médicos que no adhieran a la objeción de conciencia institucional y persecución a las redes de aborto ya existentes. Creemos que la mejor estrategia contra la avanzada conservadora es que como mujeres y feministas nos articulemos por el derecho a decidir”.  

La Directora de Aprofa, Débora Solís, comentó que la organización que dirige y que integra la Mesa participará del acompañamiento a las mujeres que establece la recientemente publicada ley de aborto en tres causales, “para entregar servicios de salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos, respetando y ejerciendo el derecho a decidir de niñas y mujeres”.-

Santiago de Chile, 28 de septiembre 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EVO MORALES AGUARDA FALLO JUSTO DE LA CIJ SOBRE DEMANDA MARÍTIMA

Jue Sep 28 , 2017
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó hoy que aguardan un fallo justo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg