EVO MORALES AGUARDA FALLO JUSTO DE LA CIJ SOBRE DEMANDA MARÍTIMA

El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó hoy que aguardan un fallo justo por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre la demanda marítima impuesta por esta nación a Chile.

En varios mensajes en su cuenta oficial de Twitter @evoespueblo, el mandatario rememoró los procesos entre Bolivia y Chile para llegar a un acuerdo que le permita a la nación andino-amazónica una salida soberana al océano Pacífico y la confianza en un juicio justo y favorable por parte de la CIJ.

“Como hoy 1921, delegado chileno en Liga de Naciones, Agustin Edwards, ofreció negociaciones directas para resolver enclaustramiento marítimo”, recuerda Morales en un tuit.

Evo realizó un recuento de varios intentos de Bolivia por llegar a consensos con Chile para una salida al mar y menciona, la firma Tratado de 1904, el alegato del intelectual boliviano Franz Tamayo ante Liga de Naciones en 1921, con el cual “demostró ante el mundo que Chile usurpó el Litoral”.

“Por estas y muchas otras razones históricas y jurídicas, aguardamos un fallo justo y favorable de la CIJ en La Haya #MarParaBolivia”, destaca Evo Morales.

Bolivia presentó en 2013 una solicitud a ese tribunal para que el país austral negocie la salida soberana de la nación altiplánica al océano Pacífico.

El pasado 21 de marzo, la nación sudamericana entregó a la Corte la réplica de la demanda marítima y el Gobierno chileno dio su respuesta al tribunal el día 15 de septiembre.

Luego de ello se ingresará a la etapa oral del proceso y después se conocerá el fallo sobre el diferendo.

Antes de ello, un equipo boliviano, integrado por el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, y el de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce Zaconeta, así como el procurador general del Estado, Pablo Menacho y otros titulares, viajará este fin de semana a La Haya, en Holada para analizar la dúplica presentada por Chile.

Bolivia nació como república en 1825 con costas al Pacífico, pero una invasión chilena en febrero de 1879 arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales, de lo cual deriva su actual condición mediterránea.

LaPaz, 28 de septiembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO TUCAPEL JIMÉNEZ PRESENTA PROYECTO QUE REGULA LAS ARTES MARCIALES TRADICIONALES, DEPORTIVAS Y NO COMPETITIVAS

Jue Sep 28 , 2017
El diputado del PPD y miembro de la Comisión de Deportes, Tucapel […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg