ADUANAS DE BOLIVIA Y CHILE PREVÉN REALIZAR OPERACIONES CONJUNTAS

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y la de Chile analizan hoy la posibilidad de realizar operaciones conjuntas contra las ilegalidades en las fronteras, informó la presidenta del órgano de la nación andino-amazónica, Marlene Ardaya.

Durante las reuniones de esta jornada y mañana, que tienen lugar en Valparaíso, Chile, estudiaremos los procedimientos de inteligencia aduanera para llegar a un acuerdo sobre las áreas en las cuales trabajaremos e forma conjunta, declaró la funcionaria a medios nacionales.

La presidenta de la Aduana explicó que una de las principales dificultades en el control fronterizo está relacionada al flujo de dinero que sale de Bolivia y no es debidamente declarado.

Para subsanar esa deficiencia, ya se cuentan con dos detectores, donados por China, con los cuales se identifica el dinero.

El encuentro en Valparaíso es resultado de los acuerdos del XIII Comité de Fronteras instalado en julio, en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde emanaron múltiples compromisos en materia de lucha contra los delitos transnacionales.

Las delegaciones se comprometieron, en esa ocasión, a agilizar el flujo en los pasos fronterizos y mejorar las condiciones de atención en el complejo de Chungará, así como establecer puntos de contacto con el fin de mejorar la comunicación entre las distintas instituciones y la eficiencia en la persecución del delito.

Respecto a los temas migratorios analizaron la posibilidad de implementar una Tarjeta Vecinal Fronteriza, con la cual podrían beneficiarse las poblaciones que viven en zonas cercanas a la línea de demarcación de más de 900 kilómetros.

La Paz, 26 de septiembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TENSIONES EN CHILE POR HUELGA DE HAMBRE DE MAPUCHES

Mar Sep 26 , 2017
Las tensiones alrededor del llamado conflicto mapuche aumentaron en Chile, después de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg