CANDIDATOS FIRMAN COMPROMISO CONTRA LOS ESTEREOTIPOS EN LA PUBLICIDAD

Hoy al mediodía candidatos a diputados y diputadas de todo el espectro político firmaron el Compromiso con las Niñas de Chile, cuyo propósito principal es eliminar los estereotipos de género en los anuncios de publicidad y marketing. Manuela Veloso, candidata feminista a diputada por Peñalolén, La Reina, Las Condes Vitacura y Lo Barnechea, por el Movimiento Autonomista, fue la primera en firmar este acuerdo que deberá implementar en caso de salir electa.

La iniciativa, de la ONG La Rebelión del Cuerpo, surge tras estudios y encuestas hechas por la institución que revelan resultados preocupantes sobre la autoestima de las niñas, en un país donde una de cada dos siente presión por ser bonita, y donde el 36% abandona actividades de su agrado porque sienten que no cumplen con los patrones de la industria de la belleza. Estándares que la publicidad, a su vez, se encarga de anunciar a través de todos los medios audiovisuales e impresos del país.

 “Los mensajes que entrega la Industria de la Belleza se han encargado de insegurizar a nuestras niñas, frenando y frustrando su desarrollo físico y emocional. Es urgente trabajar a nivel legislativo,  y convocar a los medios y a diversos sectores sociales de nuestro país para presionar tanto a las empresas de publicidad como de juguetes para dar un salto cultural que termine con este tipo de violencia de género”, dijo Manuela Veloso, candidata a diputada por Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea por el Movimiento Autonomista, al firmar el Compromiso.

Veloso, abogada de la Universidad de Chile y una de las apuestas feministas del Frente Amplio, está convencida de que poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas es un derecho humano básico. “No hay duda de que debemos pasar urgentemente el mensaje de la importancia de las potencialidades de nuestras niñas antes que lo haga la industria de la belleza, pues queremos que ello sea lo que las defina y no su aspecto físico. Nosotras queremos niñas valientes. El 47% de las niñas en Chile dicen no tener referentes femeninos, eso es una realidad brutal que debemos cambiar.”

Presidida por Nerea de Ugarte, Psicóloga y Fundadora de La Rebelión del Cuerpo, la reunión convocó a candidaturas de todo el espectro político las que firmaron el Compromiso con las Niñas de Chile cuyo propósito principal es eliminar los estereotipos de género en los anuncios de publicidad y marketing.

“Hay formas de ‘vender’ sin violentar e insegurizar a nuestras niñas”, dijo Nerea de Ugarte. Esta ONG llevó recientemente a cabo una encuesta que reveló que el 91% de las personas está de acuerdo con que la publicidad afecta la construcción de la identidad femenina, y el 87% está de acuerdo con que exista una entidad que regule la publicidad en Chile.

La psicóloga explicó que se busca lograr “un compromiso y una responsabilidad social en lo que se transmite a través de medios masivos, de los cuales nuestras niñas son espectadoras y testigos cotidianas”.  La ONG trabaja con mujeres a fin de convertirlas en “agentes de cambio dentro de las familias”. Si las niñas sienten presión por ser bonitas “tu cabeza deja de enfocarse en otra cosa y se pierde a potencialidad de las niñas”. En Chile, agregó, “diez mil niñas, entre 9 y 14 años,  suben sus fotos a Facebook preguntando si es bonita o fea”.

Santiago de Chile, 22 de septiembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Patricio Moraga Vallejos: DE ESPALDA AL FUSILERO...EL PENAL DE LA REBELDÍA

Sáb Sep 23 , 2017
Cuando Víctor Zelada se paró frente al balón, pensó en lanzarlo fuera. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg