COMIENZA EN ONU FIRMA DE TRATADO QUE PROHÍBE LAS ARMAS NUCLEARES

Naciones Unidas acoge hoy una ceremonia para la firma del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado el 7 de julio por 122 países.

 

Se espera que más de 40 Estados suscriban aquí el instrumento multilateral, el cual entrará en vigor cuando lo ratifiquen medio centenar.

El Tratado prohíbe los únicos medios de destrucción masiva sin una convención para ilegalizarlos, y busca impedir su desarrollo, prueba, producción, adquisición, posesión, almacenamiento y transferencia, así como la amenaza de su uso.

También recoge la obligación de asistir a las víctimas y de atender los daños ambientales derivados de los ensayos con los letales artefactos.

En otro de sus acápites, deja abierta la posibilidad de que los llamados Estados poseedores se incorporen al instrumento, tras cumplir los requisitos establecidos.

Los países que cuentan en sus arsenales con esas armas, y otros que los apoyaron, no participaron en las negociaciones, y potencias como Estados Unidos, Francia y Reino Unido advirtieron que desconocen el acuerdo.

Según expertos, existen en total unos 15 mil artefactos nucleares en el planeta, incluyendo los retirados, de ellos mil 800 listos para su empleo.

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares se basa en el impacto humanitario que tendría el uso de esos medios de exterminio.

Naciones Unidas, 20 de septiembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUT DIFUNDE EJES DE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA REFORMA LABORAL EN FERIA DE LA MUJER VIOLETA PARRA

Mié Sep 20 , 2017
Coincidiendo con la histórica promulgación de la “Ley de Aborto Tres Causales”, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg