REUNIÓN URGENTE EN ONU TRAS NUEVO LANZAMIENTO DE MISIL POR RPDC 

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra hoy una reunión de emergencia tras el lanzamiento de un nuevo misil por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que argumenta su derecho a defenderse de la hostilidad estadounidense en la región. (PLRadio)

 

Según fuentes diplomáticas, Estados Unidos y Japón solicitaron la reunión, en respuesta a la acción de Pyongyang, apenas tres días después de que el Consejo recrudeciera las sanciones contra el país asiático, que el 3 de septiembre realizó su sexta prueba nuclear, la más potente hasta ahora.

El lunes, el órgano de 15 miembros adoptó la resolución 2375, la cual prohíbe la compra de textiles a la RPDC, su segundo renglón exportable más importante después del carbón y algunos minerales, impone límites a la importación de hidrocarburos y decide que los Estados miembros de la ONU no emitirán permisos de trabajo a los nacionales norcoreanos.

Con este, el Consejo de Seguridad ha establecido nueve sistemas de sanciones para obligar a Norcorea a abandonar su programa nuclear y su doctrina de la disuasión nuclear.

Sin embargo, Pyongyang descarta ceder, acusa al Consejo de plegarse a las presiones de Washington y afirma que tiene derecho a reaccionar ante los juegos de guerra norteamericanos en la península coreana, donde el Pentágono tiene desplegados a casi 40 mil efectivos con capacidad nuclear.

China y Rusia han apoyado las sanciones, pero siempre con un llamado a la desnuclearización y la salida de la crisis en la península por la vía pacífica.

Beijing y Moscú promueven una iniciativa, rechazada hasta ahora por Estados Unidos, que busca la suspensión por la RPDC de sus ensayos y lanzamientos de misiles, y la cancelación de las maniobras militares de Washington.

Naciones Unidas, 15 septiembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE CAMBIA SU HISTORIA Y APRUEBA DESPENALIZACIÓN DE ABORTO

Vie Sep 15 , 2017
Por primera vez en cerca de cuatro años de mandato, la presidenta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg