FINANCIAMIENTO DEL NUEVO CONGRESO: BANCADA PC E INDEPENDIENTES PROPONE REBAJAR LA DIETA EN UN 50%

Ante las informaciones emitidas por medios de comunicación respecto de la insuficiencia presupuestaria para costear el aumento de parlamentarios para el periodo 2018-2022, desde la bancada PC e Independientes hicieron un llamado para aprobar la iniciativa ingresada el año 2014 que busca rebajar en un 50% la dieta.

En estos días, diversas informaciones han surgido respecto del presupuesto destinado para la conformación del nuevo congreso, que contará a partir del año 2018 con  35 nuevos diputados y 12 nuevos senadores.

Según ha sostenido la prensa nacional, habría un acuerdo entre el Ministerio de Hacienda, la Cámara de Diputados y el Senado, que reajustaría el presupuesto  a partir de la reducción de los gastos corrientes y el fin de las asesorías externas de las bancadas. Eso se traduciría en un traspaso cercano a los 800 millones de pesos desde el Senado a la Cámara, pero que sin embargo, no serían suficientes.

Así lo confirmó el propio presidente de la Cámara, Fidel Espinoza, quien señalara a los medios que «con ese dinero que se nos está planteando no alcanzamos a la meta que nos comprometimos con Chile, comprometimos la meta de llegar a que esto implique, el nuevo Parlamento, cero peso adicional al erario nacional como extra».

Ante ese escenario, desde la bancada PC e Independientes han insistido en la necesidad de sacar adelante el proyecto legislativo ingresado el año 2014 y que fue apoyado por diversas bancadas, el que busca la modificación del artículo 62 de la Constitución Política a fin de establecer un límite ético para la determinación del monto de la dieta parlamentaria.

Según sostuvieron desde la bancada PC e Independientes, esta iniciativa contribuiría a reasignar recursos para financiar el periodo legislativo que se inicia el 2018 y que contempla aumentar en 35 los nuevos diputados y a 12 los senadores.

Santiago de Chile, 15 de septiembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET HONRADA POR RESPONSABILIDAD EN NACIONES UNIDAS

Vie Sep 15 , 2017
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se manifestó «honrada por la confianza» al ser […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg