CHILE APRUEBA PROYECTO DE LEY CONTRA INCITACIÓN A LA VIOLENCIA

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó un proyecto de ley que tipifica como delito la incitación a la violencia contra las personas por su raza, origen nacional o étnico, sexo, orientación sexual, identidad de género o creencias.

Aseguró la mandataria chilena que la iniciativa legal fortalece la capacidad de esta nación sudamericana de construir, a través del diálogo democrático y respetuoso, un clima de diversidad e integración entre sus habitantes.

Bachelet precisó que la normativa reivindica principios esenciales de la democracia como la diversidad, la tolerancia, el respeto y, sobre todo, una cultura de paz donde no existe lugar para la violencia ni el odio, comunicó el sitio oficial de la Presidencia.

El proyecto de ley firmado este lunes en el Palacio de la Moneda (sede del Gobierno) agrega un nuevo artículo al Código Penal, que establece penas de cárcel y multa a quien incite a la violencia física contra una persona o grupo de personas, a través de cualquier medio apto para su difusión pública.

Además, modifica la ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, para responsabilizarlas de este delito cuando sea cometido en interés de dichas instituciones por sus dueños, controladores, ejecutivos, representantes o quienes tengan funciones de administración y supervisión.

La nueva normativa elimina también el acápite de la ley de Prensa que solo castigaba con multa a quien publicara mensajes destinados a promover odio u hostilidad contra personas o colectivos por cuestiones de raza, sexo, religión o nacionalidad a través de cualquier medio de comunicación social.

Santiago de Chile, 5 de septiembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LEY DE SITIOS DE MEMORIA Y CONTINUIDAD EN LAS DEMANDAS DE DD.HH. FUERON LOS TEMAS CENTRALES DE LA SEGUNDA JORNADA DEL SEMINARIO DE VILLA GRIMALDI

Mar Sep 5 , 2017
La exigencia de una ley de sitios de memoria y dar continuidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg