La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó un proyecto de ley que tipifica como delito la incitación a la violencia contra las personas por su raza, origen nacional o étnico, sexo, orientación sexual, identidad de género o creencias.
Aseguró la mandataria chilena que la iniciativa legal fortalece la capacidad de esta nación sudamericana de construir, a través del diálogo democrático y respetuoso, un clima de diversidad e integración entre sus habitantes.
Bachelet precisó que la normativa reivindica principios esenciales de la democracia como la diversidad, la tolerancia, el respeto y, sobre todo, una cultura de paz donde no existe lugar para la violencia ni el odio, comunicó el sitio oficial de la Presidencia.
El proyecto de ley firmado este lunes en el Palacio de la Moneda (sede del Gobierno) agrega un nuevo artículo al Código Penal, que establece penas de cárcel y multa a quien incite a la violencia física contra una persona o grupo de personas, a través de cualquier medio apto para su difusión pública.
Además, modifica la ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, para responsabilizarlas de este delito cuando sea cometido en interés de dichas instituciones por sus dueños, controladores, ejecutivos, representantes o quienes tengan funciones de administración y supervisión.
La nueva normativa elimina también el acápite de la ley de Prensa que solo castigaba con multa a quien publicara mensajes destinados a promover odio u hostilidad contra personas o colectivos por cuestiones de raza, sexo, religión o nacionalidad a través de cualquier medio de comunicación social.
Santiago de Chile, 5 de septiembre 2017
Crónica Digital /PL