De igual forma, Peskov señaló que el mensaje fue recibido, como uno más de los tantos que llegan a esa instancia a diario, debido a que la dirección está disponible en su portal digital.
Sin embargo, señaló que la comunicación nunca fue respondida.
Esta revelación se produce luego de que el propio Cohen enviara un comunicado el pasado lunes a la Comisión de Asuntos de Inteligencia de la Cámara de Representantes en Washington, la cual investiga la supuesta intromisión rusa en la campaña política de la nación norteamericana.
En ese documento el abogado admitió que la compañía del mandatario estadounidense intentó desarrollar un proyecto en Moscú durante las primarias republicanas, pero fue cancelado por razones diversas.
Desde que fue electo presidente, Donald Trump se ha visto envuelto en numerosas polémicas, y una de las más grandes constituye, precisamente, las acusaciones sobre una posible influencia de Rusia en el desenlace final de esos comicios.
Moscú, 30 de agosto 2017
Crónica Digital /PL