PREMIO DE PERIODISMO DE CHILE PARA EX PRESO DE DICTADURA

A sus 96 años y con una impresionante trayectoria, Alberto «Gato» Gamboa fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo de Chile, que «hace justicia» a quien sufrió la violencia de la dictadura.

«Es un hombre de profundas convicciones democráticas, defensor de la libertad de prensa, expresión y opinión (…) se hace justicia a un periodista que llegó a grandes masas, con un humor especial y original», destacó Adriana Delpiano, ministra de Educación.

Delpiano integró el jurado al lado de los rectores de las Universidades de Chile, Ennio Vivaldi; Austral, Oscar Galindo; el presidente del Instituto de Chile, Luis Merino; y el Premio Nacional de Periodismo 2015, Abraham Santibáñez.

En el comunicado del Ministerio de Educación, una síntesis biográfica del Gato Gamboa recordó que durante la dictadura de Augusto Pinochet estuvo detenido en el Estadio Nacional y en Chacabuco.

Torturado y luego enviado a Chacabuco un campo de concentración en pleno desierto de Atacama, el también escritor narró sus terribles vivencias en el libro «Viaje por el Infierno» (publicado en 1984).

Precisamente en la década de 1980 asumió como director en «El Fortín Mapocho», convirtiéndose en otro periódico de oposición. También estuvo en los inicios de La Cuarta y de La Época y La Nación, hasta su retiro en 2010.

Gamboa con el diario Clarín ofreció su espaldarazo al Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, convirtió con el lema Firme junto al pueblo.

Pero su tiempo bajo la bota de la dictadura fue difícil y tras ser liberado en 1976 se vio obligado a trabajar como jornalero, hasta que fue rescatado para el periodismo por su colega y entonces director de la revista Hoy, Emilio Filippi.

Ejerció la docencia y obtuvo distinciones como los premios a la Trayectoria Periodística; a Periodistas Destacados de Chile; Camilo Henríquez; del Liceo Nacional de Maipú; y el Premio Bicentenario de Periodismo de Chile.

El lauro que recibe ahora, consiste en poco más de 18 millones de pesos (unos 28.500 dólares), junto con una pensión vitalicia mensual equivalente a 880 mil (unos mil 375 dólares) y un diploma.

Santiago de Chile, 29 de agosto 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE VS. PARAGUAY, LA VIDA EN FÚTBOL EL SÁBADO

Mar Ago 29 , 2017
La llegada de Arturo Vidal, uno de los referentes de la selección […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg