MISIL BALÍSTICO NORCOREANO NO REPRESENTABA AMENAZA, SEGÚN JAPÓN

El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, declaró hoy que su gobierno desestimó la orden de derribar el misil norcoreano que sobrevoló su espacio aéreo porque no representaba una amenaza para esta nación.

Onodera indicó que los radares de las Fuerzas de Autodefensa de Japón registraron el vuelo del proyectil, pero como no había posibilidades de que cayera a tierra el Ejecutivo no dio órdenes de interceptarlo.

Además señaló que las características de vuelo sugieren que se trató de un misil de alcance intermedio Hwasong-12.

“Hemos registrado que del proyectil se desprendieron tres partes, pero los detalles aún están siendo analizados”, agregó.

Reportes preliminares indican que el artefacto cayó en el océano Pacífico tras recorrer una distancia de unos dos mil 700 kilómetros a una altura máxima de 550 kilómetros.

Dichas pruebas son realizadas por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en respuesta a los reiterados ejercicios militares, amenazas, provocaciones y sanciones que provienen de Estados Unidos, en contubernio con países como Corea del Sur y el propio Japón.

A pesar de que la RPDC solicita a esas naciones dejar de lado los intentos por derrocar a su gobierno y promover los diferendos entre las dos Coreas por encima del entendimiento, las medidas contra Pyongyang son cada vez más fuertes.

Corea
 Democrática insiste en que en tanto no cesen esas hostilidades no dejará de llevar adelante el desarrollo del misil balístico, única garantía de supervivencia de su sistema, soberanía e independencia.

Tokio, 29 de agosto 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPLICAN DICHOS DE ONG DEFENDAMOS LA CIUDAD

Mar Ago 29 , 2017
El abogado Pablo Guerrero Ponce, envió a Crónica Digital una minuta explicando […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg