G 
GUILLIER SOBRE SITUACIÓN DE LOS CAMPAMENTOS EN CHILE: “LAS URGENCIAS DE LAS FAMILIAS SON AQUÍ Y AHORA”.

El candidato Presidencial Alejandro Guillier llegó hasta el campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, para anunciar que durante su Gobierno se continuará con la política de traspasos de terreno a las familias que lo necesitan, y mencionó su deseo de que la problemática de los campamentos en Chile tenga una solución definitiva hacia el año 2025.

Acompañado de parlamentarios, autoridades y candidatos de la Región de Valparaíso, Guillier fue recibido por un centenar de vecinos encabezados por Carolina Rojas, presidenta del comité de vivienda «Acogida 2001» que funciona en ese campamento, el más grande de Chile y que reúne a cerca de 1200 familias.

En el lugar, Alejandro Guillier anunció que en su programa de Gobierno se contempla “promover en todo el territorio nacional donde tengamos campamentos la regularización de los sitios y el desarrollo de la infraestructura que debe acompañarlo”.

Asimismo, el candidato de la centroizquierda criticó las políticas habitacionales que tuvo el gobierno de Sebastián Piñera, lo que “significó que en la mayoría de las ciudades de Chile -sobre todo en la zona norte- prácticamente no se construyeron viviendas”.

El abanderado presidencial aseguró que continuará con la política del actual gobierno de traspasar los terrenos fiscales a titulo gratuito a las familias que lo necesitan, así como urbanizar junto con los vecinos porque –en palabras de Guillier- “las urgencias de las familias son aquí y ahora”.

“La idea es regularizar los terrenos, cosa que en este campamento va a producirse ya y ya tiene aprobación. Eso ya está aprobado por el municipio y el Serviu” dijo Guillier, adelantando que el próximo paso es destinar fondos para el equipamiento de infraestructura social, como los caminos de acceso, abastecimientos básicos de agua potable, instalaciones eléctricas, veredas, escaleras y más, lo que será coordinado por el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional. Además, el candidato resaltó la importancia de construir sedes vecinales para fortalecer la organización de los vecinos. “

Vamos a planificar en todo Chile, igual que como se está haciendo acá, donde hay un bonito ejemplo, hay un modelo en esta población donde sus habitantes se organizaron para poder regularizar los títulos de dominio. Una vez que se tienen esos títulos, ya podemos postular a fondos para hacer el avance de infraestructura, lo que aquí se está dando”, agregó.

Finalmente, el candidato presidencial felicitó a los vecinos del campamento Manuel Bustos “porque han sido un lindo ejemplo de que se puede avanzar cuando hay organización y persistencia”, y garantizó el cumplimiento de lo que se está haciendo así como también se comprometió a avanzar con rapidez en la erradicación de los campamentos.

“Espero que no más allá del año 2025, esto sea un tema resuelto en Chile”, dijo Guillier al finalizar su intervención.

Santiago de Chile, 26 de agosto 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN MANIPULACIÓN INFORMATIVA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

Sáb Ago 26 , 2017
El pueblo venezolano es sometido a una nueva forma de dominación de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg