PACTO “POR TODO CHILE” INSCRIBE LISTA UNIDA DE PAÍS, PRO, MIR Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Manifestando que “lo que parecía un sueño, hoy lo hacemos realidad: Inscribimos el partido ante notario en tiempo récord; luego la candidatura presidencial de Alejandro Navarro y hoy, venimos a declarar nuestros candidatos a diputados y a Core, en el pacto Por Todo Chile”, el presidente de Partido País, Jonatan Díaz, se refirió a la declaración de candidaturas que este lunes, su colectividad hará en conjunto al Partido Progresista, al MIR y al movimiento Asamblea Constituyente.

El dirigente señaló que, “somos un partido regional, pero con vocación nacional. Por ello solo hace unos días inscribimos la candidatura de Alejandro Navarro, un hombre que durante más de 33 años ha demostrado una vida de lucha junto a la ciudadanía, encabezando un sin número de luchas sociales, por lo que se transformará sin duda en la única voz de izquierda de las elecciones presidenciales de este año”.

“Pero la de Alejandro no será la única; detrás de él existen más de 55 candidaturas parlamentarias y de CORE con quienes recorreremos Chile, pues hemos dado pasos de gigante en poco tiempo, dando una buena y limpia batalla por lograr la legalidad necesaria para superar todas las barreras de entrada de una legislación hecha para que solo los partidos tradicionales puedan existir”, agregó.

“A esto le sumamos”, continuó, “que tras haber oficializado el Pacto Por Todo Chile junto al Partido Progresista, y en alianza política conel MIR y Asamblea Constituyente, cuyo líder Gustavo Ruiz competirá como candidato a senador por el Maule, y otros movimientos con quienes compartimos un mundo común, hoy realizaremos la declaración de candidaturas parlamentarias y de CORE en conjunto con ellos, con la que millones de chilenos y chilenas sienten es la verdadera izquierda”.

“Pues vamos a estar en todo Chile no solo para difundir nuestra ideas, sino que también para defender a la gente de los abusos; nuestras manos están limpias y no tenemos financiamiento empresarial, con lo que si contamos es con la fuerza de la gente y esa es nuestra responsabilidad”, recalcó.

Marcelo Cárdenas, Secretario General de Partido País, añadió que, “por ello es que entre nuestros candidatos tenemos a gente que se ha destacado por años por su trabajo por y con la gente, como Rosita Riquelme, destacada dirigenta gremial de la Región del Maule y quien se le reconoce su gran trabajo social. Asimismo ocurre con Fernando Leal, quien desde la ciudadanía ha liderado el movimiento Somos Talca y que como abogado, se ha destacado por su defensa de los más necesitados”.

“En el Ñuble, esta naciente región, está Cristian Quiroz, quien se destacó entre sus pares en su función de Consejero Regional y que lideró por años el movimiento emancipatorio para crear la nueva región, que solo hace unos días fue aprobada por la Presidenta Bachelet”, adicionó.

“En el Biobío”, continuó, “la región donde Partido País nace, tenemos a Viviana Navarro, Presidenta de la Asociación en Defensa de los Derechos del Consumidor en la zona, y quien se ha destacado en su rol en defensa de los consumidores y cuenta con respaldo de diversas organizaciones sociales, así como Renzo Galgani, ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Federico Santa María y quien tuvo una destacada participación como Seremi de Hacienda de la Región del Biobío”.

Cárdenas finalizó señalando que, “por la Araucanía irá Guillermo Allende, destacado ex dirigente estudiantil y quien es conocido en dicha zona por defender los derechos de los ciudadanos y ayudar a quienes más lo necesitan. Es decir, Partido País de forma consecuente a sus principios, llevará como candidatos a diversas personas que tienen raigambre en el trabajo social, en la lucha junto a la ciudadanía, en una conducta permanente e invariable que creemos, nos permitirá crear una nueva y fuerte bancada en el Congreso y que más temprano que tarde, será la fuerza que logre hacer los cambios revolucionarios que Chile necesita”.

Santiago de Chile, 21 de agosto 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Erica Castro: EMBARAZOS ADOLESCENTES: RIESGOS Y CONSECUENCIAS

Lun Ago 21 , 2017
Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 16  millones de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg