CREAN EN ARGENTINA FÁRMACO QUE REDUCE TUMOR DE ÚTERO

1
El ulipristal, un nuevo fármaco que reduce hasta en un 80 por ciento los tumores de útero, fue aprobado aquí por una agencia reguladora y comenzará a circular próximamente en las farmacias argentinas.

 

Se trata de un medicamento que ‘representa un avance muy importante con respecto a las terapias disponibles, ya que desde hacía 22 años no había novedades contra los miomas’, dijo a la agencia Télam el ginecólogo Silvio Tatti, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Clínicas José de San Martín.

Este novedoso fármaco podrá ser utilizado en el tratamiento contra los fibromas y permitirá disminuir en un 50 por ciento el índice de cirugías por miomas.

La agencia Anmat aprobó la entrada a las farmacias de este medicamento, que actúa sobre los fibromas y permite realizar una cirugía más sencilla o directamente evitarla y disminuye el volumen de sangrado muy rápidamente.

Tatti apuntó que existían medicamentos como los anticonceptivos hormonales, que mejoraban el sangrado abundante durante el período mestrual de la mujer y otros que disminuían el tamaño de los miomas.

Pero, precisó, provocaban efectos secundarios semejantes a los que genera la menopausia, como sofocos de calor y osteoporosis.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se calcula que en 2012 más de 83 mil mujeres fueron diagnosticadas de cáncer cervicouterino y casi 36 mil fallecieron por esta enfermedad en el continente.

En el caso de Argentina el cáncer de cuello de útero (CCU) es la tercera causa de muerte por una enfermedad oncológica entre las féminas.

Buenos Aires, 21 de agosto 2017
Crónica Digital /PL

One thought on “CREAN EN ARGENTINA FÁRMACO QUE REDUCE TUMOR DE ÚTERO

  1. Estimados, sean más rigurosos con la coherencia entre el titular y el contenido. El ulipristal fue aprobado por ANAMAT en Argentina, pero no «creado», pues eso es mérito de algún laboratorio farmacéutico internacional.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE PREPARA CONGRESO MUNDIAL DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS

Lun Ago 21 , 2017
Chile organiza el IV Congreso Mundial de Areas Marinas Protegidas (IMPAC4), que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg