ECUADOR CELEBRA FIESTAS PATRIAS EN CHILE

 Ecuador celebra sus fiestas patrias con una semana cultural en Chile, que arrancó con una muestra de Oswaldo Guayasamín, y se extiende ahora con la exhibición de películas y documentales.

 

La Cineteca Nacional de Chile es escenario de la cita con producciones del país de la mitad del mundo, a propósito del Primer Grito de Independencia, Día Nacional de Ecuador el 10 de agosto de 1809.

Pescador (2012), de Sebastián Cordero, inició las jornadas que continúan con En el nombre de la hija (2011), de Tania Hermida; Sara la espantapájaros (2007), Jorge Vivanco; y Baltazar Ushka, el tiempo congelado, de Igor y José Antonio Guayasamín.

Además, Con corazón en yambo (2011), de María Fernanda Restrepo, y Abuelos (2010), de Carla Valencia.

Paralelamente, una muestra de Oswaldo Guayasamín alterna en Santiago de Chile. Orbo Novo Decades es la fantástica obra prolífica del maestro que representa en 17 litografías su concepción de América y lo que le ofrece al mundo, y en 40 agua fuerte, su visión sobre la colonización española.

Un retrato del pintor y escultor ecuatoriano del expresidente de Chile Eduardo Frei Montalva, en el Palacio de Cerro Castillo, destaca en la exposición.

La amistad entre Guayasamín y Frei Montalva es un poco también la causa de la exposición. Donó al entonces mandatario en 1969 varias de sus litografías y tejió desde entonces un nexo entre las dos naciones.

El embajador de Ecuador en Chile, Fernando Yépez Lasso, valoró la amistad entre los dos pueblos y recordó que más de 20 mil ecuatorianos residen en este país, ‘lo cual sin dudas enriquecerá más nuestra relación’.

Santiago de Chile, 14 de agosto 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Alvaro Ramis: NUEVA MAYORÍA: PERDIENDO POR AUTOGOLEADA

Lun Ago 14 , 2017
Eduardo Galeano decía que “el gol es el orgasmo del fútbol”. Por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg