El Gobierno de Chile repudió la amenaza de intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, a la vez que recabó dar relevancia a los acuerdos de Lima de cancilleres de la región.
La denominada Declaración de Lima fue rechazada por el Gobierno de Nicolás Maduro que se apegó a la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y propuso un diálogo latinoamericano.
En sus habituales comentarios a través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente estadounidense, Donald Trump, dejó en claro que tiene muchas opciones contra Venezuela y entre ellas no descarta la militar.
Al mismo tiempo, Trump, acompañado de varias figuras de su administración, comentó que “tenemos muchas opciones para Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesario (…), tenemos tropas por todo el mundo, en lugares muy, muy alejados”.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, al igual que otros de sus homólogos que estuvieron en la cita de Lima, reaccionó igualmente en Twitter y escribió:
“Reiterando todos los términos de la Declaración de Lima sobre Venezuela, Gobierno de Chile rechaza amenaza de una intervención militar en Venezuela”.
El tema estará sin dudas en la prioridad dentro de la agenda de la gira que realizará el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien visitará Colombia, Argentina, Chile y Panamá, en ese orden.
Estas cuatro naciones son impulsoras de medidas hacia el diálogo en Venezuela, pero con ciertas condiciones que Maduro consideró inaceptable.
Santiago de Chile, 13 de agosto 2017
Crónica Digital /PL