SENADORA MUÑOZ: “SE CONSAGRA EN EL LEY, EL AGUA COMO DERECHO HUMANO

En este sentido la legisladora, quien preside la referida instancia parlamentaria sostuvo que esta reforma  viene a modificar el actual cuerpo legal que rige desde 1981 en nuestro país.

En este sentido la representante de la región de Coquimbo, una de las zonas del país que más se ha visto afectada por la escasez hídrica, enfatizó que “de esta manera transversalmente los senadores hemos concurrido a establecer en la ley que el agua es un bien esencial para la vida humana”, recalcó.

Dentro de este contexto la congresista subrayó que “esta reforma respeta y resguarda los derechos de agua ya entregados que representan el 90% de las aguas superficiales y el 50% de las aguas subterráneas, por lo tanto estos derechos no son afectados”.

Sin embargo enfatizó que “esta legislación consagra un conjunto den normas que hacen retroceder la especulación. Lo que tiene especial importancia en un escenario de escasez hídrica,  donde muchos compatriotas están viviendo sólo con el agua que  distribuyen los camiones aljibes. Es inaceptable que mientras existe mucha agua para especular, no haya agua para la bebida de las personas”.

Lo que se viene…

Finalmente la senadora Muñoz llamo a dar celeridad al proyecto en sus futuros trámites para que se convierta en Ley durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet y detallo que  “ahora el proyecto pasa a la comisión de agricultura, luego a Constitución ya que parlamentarios de oposición hicieron reserva  constitucional frente a algunos artículos, para después terminar en Hacienda y ser ratificado por ambas Cámaras”.

Santiago de Chile, 10 de agosto 2017
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO NÚÑEZ Y AUTORIDADES DE ANDACOLLO TEMEN MAYORES PROBLEMAS POR AMPLIACIÓN DE MINERA TECK

Jue Ago 10 , 2017
En la comuna de Andacollo, Región de Coquimbo, hay dos percepciones diferentes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg