SENADOR TUMA PROPONE A METRO INCORPORAR EN LAS ESTACIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS MAPUCHES

Con el objetivo de solicitar al presidente del METRO, Rodrigo Azócar, espacio en algunas estaciones de la red de transporte de la capital para promocionar y comercializar productos y servicios de origen Mapuche, el senador Eugenio Tuma, junto a la directora regional de Sercotec, Paola Moncada, se reunió con el personero en Santiago.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía, aseguró que La Araucanía es mucho más que el conflicto que la afecta, ya que dispone de atractivos naturales, culturales, étnicos y gastronómicos, por lo tanto, creemos que el METRO es una gran vitrina para que el pueblo Mapuche dé a conocer sus tradiciones y comercialice de manera directa sus productos”, aseguró el parlamentario PPD.

“Queremos mostrar a Santiago los distintos destinos turísticos y experiencias que ofrece el mundo indígena y los productos elaborados del Maqui o el Piñón. Esta iniciativa permitirá fortalecer la asociatividad entre las comunidades, artesanos y campesinos”, argumentó Tuma Zedán.

Por su parte, la directora de Sercotec Araucanía, expresó que “acudimos donde el presidente del METRO para poder contar con espacios en algunas estaciones de este sistema de transporte para mostrar y vender los productos y servicios mapuches, además de fortalecer los canales de comercialización de los emprendedores indígenas de la zona”.

“Para promocionar y comercializar los productos y servicios de origen mapuche, necesitamos espacios de alto tráfico a nivel nacional, donde además circulen turistas extranjeros, elementos que sin duda METRO los cumple a cabalidad para transformarse en un punto clave para los emprendedores mapuches de la región”, aseguró Paola Moncada.

Santiago de Chile, 8 de agosto 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRAVESÍA: DIRIGENTES CHILOTES VIAJAN A PARLAMENTAR CON AUTORIDAD CHILENA PARA DENUNCIAR GRAVES ILEGALIDADES Y PEDIR FIN AL CONTRATO DEL PUENTE CHACAO

Mar Ago 8 , 2017
El próximo miércoles 9 un grupo de dirigentes sociales, culturales, ambientales y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg