CHILE NECESITA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARA CONTROLAR DECISIONES PÚBLICAS Y PROMOVER EL BIEN COMÚN

Esta institución reconocida internacionalmente es una instancia de carácter público, autónoma e independiente de toda autoridad o partido político que tiene por misión resguardar los derechos de las personas frente a las actuaciones u omisiones abusivas, discriminatorias, negligentes o la inacción de las autoridades y servicios de la Administración del Estado o de empresas que atienden necesidades públicas

.

Entre las actividades más próximas destaca el seminario  «La Defensoría del pueblo en Chile: El deber de protección de los Derechos Ciudadanos», organizado conjuntamente con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), actividad que se realizará en el Museo Violeta Parra, el jueves 3 de agosto, entre  las 9.00 a 14.00 horas.

Posteriormente, entre las 17.15  y 20:00 hrs. tendrá lugar el Conversatorio «Sociedad civil dialoga sobre Defensoría del Pueblo para Chile»,  en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, contando con el patrocinio de  Instituto Latinoamericano del Ombudsman, (ILO), Asociación de ONG’ s  ACCION A.G., Comisión Chilena de Derechos Humanos,  Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Cátedra de DD.HH de la Universidad de Playa Ancha, Movimiento Providencia Participa y la Federación de Asociaciones de Enfermería- Fenasenf.

Estas actividades contarán con la participación especial del Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, el jurista ex Defensor de Argentina, Carlos Constenla, y  de Ana Agostino, actual Defensora de Vecinos y Vecinas de la ciudad de Montevideo, Uruguay.

Chile es el único país de América Latina que no cuenta con una Defensoría de las Personas. El proyecto destinado a consagrarla fue aprobado por la mayoría de todas las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados, pero desde 2009 se encuentra paralizado en el Senado.

El Capitulo Chileno del Ombudsman es una organizaciónde la sociedad civil orientada a promover la importancia de la Defensoría de las Personas para la democracia y sus alcances en materias de protección de derechos.

Santiago de Chile, 30 de julio 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRIBUNALES DE ÉTICA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS SE PRONUNCIAN POR EL LLAMADO CASO OPORTO Y ENTREVISTA FALSA A EX PRESIDENTE ESPAÑOL

Dom Jul 30 , 2017
   Mientras que para la instancia regional no bastan las disculpas públicas de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg