COLEGIO DE PERIODISTAS LLAMA A RESPALDAR AL COLECTIVO MAPUEXPRESS

Ante la información sobre una querella por injurias graves con publicidad interpuesta por un particular en contra del Colectivo Editorial Mapuexpress, por la difusión de un comunicado público de comunidades de de Rupumeica-Maihue, en la Región de Los Ríos, cuestionando la intervención de dicho territorio por un proyecto hidroeléctrico, la Mesa Directiva del Colegio de Periodistas expresa lo siguiente:

  • Las libertades de expresión y prensa, así como el acceso a la información, son valores que consideramos fundamentales en una sociedad que reconoce la diversidad de voces y miradas, las cuales deben tener espacios para ser expresadas, premisa en Chile conculcada por los niveles de concentración mediática vigentes.  En este contexto, desde más de 17 años el Colectivo Editorial Mapuexpress ha sido un aporte a desconcentrar la libre circulación de contenidos y visiones, más aún cuando estos provienen de comunidades de los históricamente excluidos pueblos originarios de Chile.
  • También debemos recordar que existen ocasiones en que estas garantías colisionan con el ejercicio de otros derechos, como el de la dignidad de las personas.  Y eso es algo que como sociedad debemos aprender a armonizar.
  • Sin embargo, como Colegio de Periodistas reiteramos expresamente nuestro rechazo a toda acción legal que aluda a los artículos 418 y 419 del Código Penal y el artículo 29 de la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, que establecen penas de cárcel para las faltas asociadas al ejercicio de la libertad de prensa y expresión.  Bajo tal parámetro, acudir a una figura que las democracias avanzadas del mundo han erradicado puede generar una cultura del amedrentamiento y hacer válida la presunción de eventuales intentos por acallar medios de comunicación críticos del statu quo.
  • Lamentablemente esta acción se da en un contexto mayor.  El de concentración mediáticarepresión del Estado contra medios y comunicadores territoriales, que como orden profesional no solo hemos denunciado sino también presentado propuestas para su modificación.
  • El 27 de julio, a las 11 horas, se realizará en el Juzgado de Garantía de Temuco la audiencia de preparación del juicio.  Llamamos a todas y todos los periodistas, comunicadores y organizaciones que abogan por el Derecho a la Comunicación a respaldar al Colectivo Editorial Mapuexpress ante esta acción legal, que el derecho de uno es el derecho de todos.

    Mesa Directiva
    Colegio de Periodistas de Chile

    Santiago de Chile, 23 de julio 2017
    Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“HAY QUE RECORDAR QUE LA POLÍTICA ENERGÉTICA EN BUENA MEDIDA SALIÓ DE LA CIUDADANÍA Y DE PATAGONIA SIN REPRESAS”,PETER HARTMANN

Dom Jul 23 , 2017
Dirigentes de organizaciones socioambientales participaron en actividad junto a la subsecretaria Jimena […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg