LA BATALLA DE CHILE POR LA DESPENALIZACIÓN ABORTO EN TRES CAUSALES

Luego de dos años y medio de tramitación, el proyecto de ley de despenalización del aborto en Chile en tres causales, pasó hoy la prueba del Senado y ahora irá a la Cámara de Diputados con buenas perspectivas.

Sin embargo, si como se espera obtenga también el visto bueno y por lo tanto pudiera convertirse en ley, las huestes de la derechista coalición Chile Vamos, con el candidato presidencial Sebastián Piñera a la cabeza, tienen estrategias contrarias.

El gobierno de Michelle Bachelet, principal impulsora de la iniciativa, sufrió numerosas angustias hasta por fin sacar adelante el proyecto en la cámara alta.

La primera de las tres causales y que apunta a la interrupción del embarazo cuando exista riesgo de vida de la madre fue adoptada en una votación de 20 votos a favor y 14 en contra.

Luego, el segundo acápite del programa alcanzó 19 sufragios favorables y 14 en contra. La discusión se centró en la determinación por un equipo médico de la inviabilidad del feto y la cantidad de meses como plazo para realizar la interrupción del embarazo.

Sin bajar la tensión, el tercer debate con la causal consiguiente se decidió por 18 votos contra 16. Se define en el caso de que el embarazo sea resultado de una violación, «siempre y cuando no hayan transcurrido más de 12 semanas de gestación».

El enfoque de Piñera y sus seguidores apunta a que la iniciativa cuenta con reserva de constitucionalidad, por lo cual acudirá al Tribunal Constitucional para impugnarlo.

La derecha conservadora se basará en aspectos cuestionables que identifican en la objeción de conciencia y al mismo tiempo entrega un argumento general para todos esos casos de interrupción del embarazo.

De todas formas, el gobierno parece preparado para continuar la batalla. La ministra de La Mujer, Claudia Pascual, anticipó que el Poder Ejecutivo va a defender la iniciativa ante el Tribunal Constitucional (TV).

Pascual consideró que el proyecto remite convicciones distintas y personales y siempre ha habido libertad de opinión. «Como Ejecutivo nos hemos preparado para ese escenario y lo vamos a defender en el Tribunal Constitucional», anotó.

Santiago de Chile, 19 de julio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRABAJADORES DE CONAF LLAMAN A PARLAMENTARIOS A NO APROBAR LA IDEA DE LEGISLAR PROYECTO DE LEY QUE CREA SERVICIO NACIONAL FORESTAL

Mié Jul 19 , 2017
Hoy se vota en la Comisión de Agricultura de la Cámara de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg